martes, 31 de diciembre de 2024

Feliz Año 2025

El 2024 esta dando ya sus últimos acelerones aproximándose a la recta final para cruzar la meta y dejarnos así un curioso y emocionante año en la categoría, llena de sorpresas en donde el dominio de Red Bull llego a su fin salvo por el campeonato de pilotos que de nuevo conquisto Verstappen aunque tuvo que fajarse un poco más, hubieron varios pilotos ganadores de carreras destacando cuatro escuderías que consiguieron victorias en lo que ha sido la temporada más larga de la historia de la historia. 
 
Red Bull domino en un principio pero a partir de Miami la cosa cambio a favor de McLaren, aunque en el ínterin ya Ferrari había ganado y luego lo haría Mercedes, todos con sus dos pilotos salvo por Red Bull en donde solo Verstappen se llevo la victoria, vimos el debut de varios novatos como Bearman y Colapinto, y Doohan, emocionantes e inesperadas carreras como en Brasil que también tuvo su polémica, victorias como las de Sainz en especial la que se llevo en México, Hamilton volvió a lo más alto con dos victorias y Norris emergiendo como contendiente al título.
 
Fue el año de la despedida de Bottas quien ahora será reserva de Mercedes, de Pérez quien salio por la puerta de atrás, Sargeant que fue cancelado y Magnussen que ha terminado su carreras, fue el año de la noticia de la llegada de Hamilton a Ferrari, algo inesperado para muchos, y de los líos que Red Bull experimento desde un inicio en su cúpula interna que derivo en la salida de Adrian Newey quien ahora ira a Aston Martin. 
 
McLaren rompió por fin la racha negativa y acabo siendo el campeón de constructores por primera vez desde 1998, le gano la partida a Ferrari definiendo el título hasta el final en Abu Dhabi, con eso se rompió la racha de Red Bull que venía dominando desde el 2022, vimos un gran progreso de parte de Ferrari y Mercedes, y como el entorno negativo en Red Bull paso factura además de otro tipo de situaciones que mermaron mucho el rendimiento del equipo que ya no fue tan abrumador como el año pasado.

Ha sido un año fabuloso con emocionantes desenlaces y cierta emoción que no disfrutábamos en mucho tiempo, fueron 24 carreras, en donde se vieron ganadores debutantes, a duelos rueda a rueda y con mucha garra en donde se desataron polémicas. La temporada nos ha dejado buenos números que revisaremos a continuación:

  • El márgen más corto de la temporada fue 0.725 entre Verstappen y Norris que se dio en el Grand Prix dell'Emilia-Romagna, seguido de la de Piastri y Hamilton de 0.647s., que se dio en Bélgica. 
  • El número máximo de carreras que se ganaron de manera consecutiva fueron tan solo de dos y fue cuando Verstappen logró el doblete entre Canadá y España, luego vendrían diferentes pilotos para las siguientes 14 carreras, curiosamente el Neerlandés ganó 10 carreras seguidas el año pasado.
  •  Fueron 3 los novatos de esta temporada, Franco Colapinto tomó el lugar de Logan Sargeant a partir del Grand Prix de Italia, Jack Doohan lo hizo en Abu Dhabi tomando el lugar de Esteban Ocon, mientras que el más memorable fue para Ollie Bearman quien tomo el lugar de un enfermo Sainz en el Grand Prix de Arabia Saudita y luego haría otra más apariciones hasta lograr su plaza en Haas. 
  • Fueron 7 los pilotos que ganaron carreras esta temporada, cosa que no pasaba desde el 2012, tuvimos dos ganadores debutantes que fueron Landon Norris y Oscar Piastri, en total el primero ganaría cuatro carreras y el segundo dos en una tremenda temporada, mientras que Hamilton conseguía su 104ava., victoria que sería la primera en 945 días sin nada, osea desde el Grand Prix de Arabia Saudita en el 2021. 
  • Han sido 10 los pilotos diferentes que han pisado el podio esta temporada, destacando a los de Red Bull, McLaren, Mercedes, y Ferrari, a los que se le sumaron Ocon y Gasly de Alpine para una memorable carrera para el equipo Francés que no daba ni una. 
  • La diferencia final entre McLaren y Ferrari fue de 14 puntos para llevarse el título de Constructores, superaron a Red Bull a partir de Singapur y luego vendrían duelos duros en donde Ferrari se acerco gracias al doblete en Estados Unidos y la victoria de Sainz en México pero al final fueron las papayas voladoras que conquistaron con todo derecho el título en una tremenda temporada que demostró el gran avance que tuvieron.
  • Tanto Verstappen como Leclerc tuvieron el récord de 16 posiciones ganadas en plena carrera, el primero lo hizo en Brasil y el segundo en Adu Dhabi, siendo sus grandes presentaciones del año, aunque la de Verstappen tuvo cierta polémica y suerte no se le quita el merito ya que comenzó desde la 16ava., posición para acabar en el 1er., lugar, mientras que la de Leclerc fue la más infructifera ya que al final Ferrari no pudo ganar el título de constructores, comenzando desde la 19ava., posición para terminar 3ero., en la carrera final.
  • Fueron 26 años los que tuvo que esperar McLaren para llevarse el título de constructores, algo tan inesperado por el dominio de Red Bull hace un año, pero los de Woking demostraron grandes progresos, y se llevaron seis victorias y un total de 666 puntos para asegurar ese título cosa que no pasaba desde 1998. 
  • Tuvieron que pasar un total de 9,723 días para que se dieran un tiempo de pole idéntico, ese hito sucedió en el Grand Prix de Canadá con Russell y Verstappen haciendo el mismo tiempo de vuelta en la Q3 que fue de 1:12.000s., al final fue el Británico el que se quedo con la pole por que salio primero, esto paso por última vez en Octubre de 1997 cuando Villeneuve, Schumacher y Frentzen lograron el mismo tiempo en la calificación en Jerez. 
Por todo esto y más que la temporada del 2024 pasará a la historia como una de las más entretenidas, reñidas y memorables, y con esto terminamos la acción en el blog, agradecemos de antemano a los seguidores y la gente que paso dándole una mirada a este espacio, y les deseamos a todos un "Muy Feliz 2025" y larga vida a la Fórmula 1.

martes, 24 de diciembre de 2024

Feliz Navidad/Merry Christmas/Joyeux Noël

De nuevo se vino la Navidad, mucho más rápido y sin complicaciones que las poles positions y los récords logrados por McLaren, Ferrari y Mercedes en esta temporada, y que el ahora cuatro veces campeón Max Verstappen, y bueno, con todo y esto, aprovechamos para desearles una muy Feliz Navidad a todos los seguidores y visitantes de este blog entusiasta de la Fórmula 1, que Dios los bendiga a todos y que Santa les traiga muchos regalos, salud, paz y prosperidad. 
 
¡Feliz Navidad 2024!

viernes, 20 de diciembre de 2024

La Noticia: Isack Hadjar Nuevo Piloto De RB

El piloto junior de Red Bull, el Francés Isack Hadjar debutará con RB este 2025, y con él se ha ido el último puesto disponible para la próxima temporada. El junior ha impresionado en su segunda temporada en la F2 quedando detrás de Bortoleto quien estará con Kick Sauber. 
 
Tras la salida de Pérez con Red Bull se movieron las últimas fichas con Lawson entrando a Red Bull y dejando su plaza libre en RB, entonces la escudería optó por dejar que Hadjar fuera promovido a la F1 de su programa junior, y así seguir los pasos de sus ídolos Verstappen y Vettel así como Ricciardo. 
 
Hadjar comentó: Estoy muy contento por tener este nuevo rol en VCARBm esto es algo grande para mi y mi familia y la gente que ha creído en mi desde el principio, siento que este es el paso definitivo a un nuevo universo donde hay que manejar mucho más rápido y ganarse un lugar con los mejores pilotos del mundo. 
 
El director del equipo Laurent Mekies dijo: Estamos contento de tener a Isack con nosotros el próximo año, trae nuevas dinámicas al equipo qu ayudaran mucho para el 2025, es un piloto joven y la misión es poder atraer a jóvenes audiencias para mejorar y posicionar la marca. 
 
Con Hadjar se confirman todos los pilotos que estarán la próxima temporada 2025.

jueves, 19 de diciembre de 2024

La Noticia: Valtteri Bottas

El piloto Finlandés Valtteri Bottas regresa como piloto reserva para la temporada 2025 a la escudería alemana Mercedes, en la que el británico George Russell y el italiano Kimi Antonelli son los pilotos titulares.

La Noticia: Liam Lawson Nuevo Piloto De Red Bull

 
Red Bull anuncia de manera oficial que Liam Lawson correra para Red Bull 2025, cosa que ya de antemano se sabia luego de haber despedido a Pérez. La noticia justamente llego luego de que el director de Red Bull diera a conocer sus preferencias al respecto, ya que dijo que en caso de que Sergio ‘Checo’ Pérez quedara fuera de la parrilla de pilotos confirmados para la temporada 2025 de la Fórmula 1 en ese entonces, elegiría ente el japonés Yuki Tsunoda y Liam Lawson, ambos pilotos de la escudería RB.
 
Finalmente, Lawson se impuso sobre Tsunoda gracias a su buen hacer durante las dos últimas temporadas, en las que reemplazó a Daniel Ricciardo durante cinco carreras a finales de 2023 y luego al a partir del Gran Prix de los Estados Unidos en adelante en 2024. Prácticamente Liam, en circunstancias difíciles, ha hecho un muy buen trabajo. Si analizas lo que ha hecho en el tiempo que ha tenido y el ritmo de carrera que ha tenido, creo que ha hecho un buen trabajo”, comentó Christian Horner sobre Lawson tras el Grand Prix de Abu Dabhi.
 
Liam Lawson también ha sido apoyado por Helmut Marko, quien es el asesor deportivo de Red Bull, pues incluso en agosto de este año, aseguró que el piloto neozelandés formaría parte de la escudería en 2025, en entrevista con el diario Kleine Zeitung.
 
Además, Marko comentó en su columna en Speedweek tras el Grand Prix de México: "Liam Lawson regresó muy fuerte para terminar noveno en Estados Unidos y también me impresionó cómo mejoró constantemente en México, hasta el momento, ha demostrado sus cualidades y ha confirmado la confianza depositada en él”.
 
Tras la confirmación oficial de la llegada de Lawson, este dijo que esta cumpliendo una de sus más grandes metas en declaraciones a la escudería: "Ser anunciado como piloto de Oracle Red Bull Racing es el sueño de toda mi vida". "Es algo que he deseado y por lo que he trabajado desde que tenía ocho años. Ha sido un viaje increíble hasta ahora" añadió.
 
El jefe de la escudería Red Bull Christian Horner manifestó su felicidad por el fichaje: "Estoy encantado de anunciar que Liam Lawson se unirá al equipo en 2025. Las actuaciones de Liam a lo largo de sus dos períodos con Visa Cash App Racing Bulls han demostrado que no solo es capaz de ofrecer buenos resultados, sino que también es un verdadero corredor, que no tiene miedo de mezclarse con los mejores y salir victorioso". 
 
Nacido el 11 de Febrero de 2002, su  amor por el deporte motor nació desde que él era muy joven, ya que fue inspirado por el personaje de Rayo McQueen de la serie de animación de Disney Cars, explica el portal de la Fórmula 1. Por lo que en 2019, cuando tenía 17 años, se unió al programa junior de Red Bull en donde debutó y tras ello consiguió ganar en prácticamente todos los niveles del automovilismo juvenil, además fue líder en los campeonatos de F3 y F2, conocidos por el nivel de competencia que existe.
 
Pero fue hasta 2023 cuando Liam Lawson ingresó a la Fórmula 1 con AlphaTauri, luego de que Daniel Ricciardo, se rompió la mano en un accidente de práctica en el Grand Prix de Holanda, pues él entró a reemplazarlo. Tras ello, ocupó puesto de piloto de reserva en 2024 y desde el Gran Premio de Estados Unidos se encargó de sustituir a el piloto australiano Daniel Ricciardo y ahora formará parte de Red Bull junto a Max Verstappen.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

La Noticia: Sergio Pérez Se Va De Red Bull

Al final se dio lo que tanto se especulaba, finalmente Red Bull ha decidido prescindir de Pérez, y ya es oficial su salida, aunque solo quedaría saber si el equipo Austriaco, le rescindirá el contrato por completo o lo mantendrá como embajador de la marca o piloto de reserva. 
 
Al parecer, la derrota en el Campeonato de Constructores y las últimas carreras del Méxicano, habrían colmado la paciencia de Red Bull, que siempre se ha caracterizado por darle oportunidades a pilotos jóvenes. Así, de confirmarse la noticia de Sky Sports, se terminaría la etapa de Checo como compañero de Max Verstappen pese a haber firmado una sonada renovación en Junio.

Ahora se esta a la espera de ver quien podría ocupar su plaza, su dice que esa posición será de Liam Lawson, el Neozelandés de 22 años que ha mostrado ser muy sólido en su desempeño con RB y que a parte es del agrado de Helmut Marko, que era otra cosa con la cual tenía que luchar Pérez, por ende entonces, la plaza que estaría libre en RB sería tomada por el Francés Isack Hadjar.

Era algo que se veía venir, recordemos que Pérez y Lawson protagonizaron varias batallas en las últimas carreras, con insultos y gestos obscenos incluidos como un dedo medio de Lawson en un sobrepaso. Desde ese momento ya se presentía que peleaban por mucho más que una posición.

De esta manera llega el fin de Pérez cuatro años después en donde logro 5 victorias, 29 podios y por lo menos trascender más allá de lo que venia haciendo, sin embargo su rendimiento dejo mucho que desear, recordemos que termino la última carrera eliminado en la primera vuelta por lo que no pudo sumar un solo punto y con eso marco la sentencia.

martes, 17 de diciembre de 2024

La Noticia: Sao Paulo Elegida La Carrera Del Año

Se pidió a los fanáticos elegir cual fue la mejor carrera de la temporada 2024 y finalmente los números no mintieron, ya que la fanaticada termino eligiendo el Grand Prix de Sao Paulo como la mejor carrera del año, detrás quedo el Grand Prix de Gran Bretaña y el Grand Prix de Italia. 
 
La mecánica fue la siguiente, hace una semana se solicito que votaran por la mejor carrera del año en el sitio oficial de la F1 y pues el resultado fue evidente, ya que para muchos, Sao Paulo fue una carrera que tuvo de todo y de las más emocionantes en años. 
 
Con un porcentaje de 37% se premio a la carrera en donde Verstappen partió de la 17ava., posición y terminó ganando, entre talento y suerte diría yo, porque ese evento inesperado pudo haberle salido mal, al final todo se alineo para que pudiera ganar su 4to., título de pilotos, el cual sería confirmado en Las Vegas. 
Lo curioso aquí fue ver a Miami y Mónaco de último, quizás por que en la primera gano Norris y fue el punto de inflexión en el campeonato, mientras que en Mónaco lo hizo Leclerc.  
 
Las votaciones quedaron así: 
 
1. Grand Prix de Sao Paulo: 37%
2. Grand Prix de Gran Bretaña: 17%
3. Grand Prix de Italia: 9%
4. Grand Prix de Miami: 8%
5. Grand Prix de Mónaco: 6%

jueves, 12 de diciembre de 2024

Las Imágenes: El Monoplaza De La Temporada 2026 Ya Esta Aquí

La FIA ha publicado las primeras imágenes sobre el aspecto que tendrán los monoplazas en el 2026, eso luego de que se hayan introducido algunos cambios menores en el nuevo reglamento técnico,  las nuevas imágenes muestran cambios en los alerones delantero y trasero, por lo que el resultado debería ser una mayor carga aerodinámica y resistencia al avance.

La FIA revisó el diseño inicial, presentado hace seis meses, ante la preocupación de que el nuevo concepto de coches de Fórmula 1 fuera demasiado lento en las curvas. Nikolas Tombazis, director del departamento de la FIA que se ocupa de los monoplazas explicó los cambios en Austin, Estados Unidos.

Según comenta: Probablemente hemos añadido unos 50 puntos de carga aerodinámica al monoplaza, lo cual significa que el rendimiento del nuevo coche en términos de carga aerodinámica será ahora alrededor de un 15 por ciento inferior, mientras que antes parecía ser alrededor de un 40 por ciento inferior. Así, los tiempos por vuelta serán muy parecidos a los de los monoplazas actuales.

En la práctica, esto significa que el monoplaza de 2026 será aproximadamente un segundo por vuelta más lento que el F1 actual. Si no hubiéramos hecho los cambios, el coche habría sido unos dos segundos más lento.

Aunque los cambios son pequeños, las nuevas imágenes muestran claramente cómo se han modificado los end plates del alerón delantero, se han hecho ligeramente más grandes los elementos del alerón delantero y se ha re-diseñado el alerón trasero. Los nuevos renders también muestran llantas diferentes. La nueva versión tiene un borde exterior plano.

Para los jefes de equipo, los cambios son prometedores, James Vowles de Williams comentó: "Ahora tenemos más libertad. Ahora podemos ver diferentes direcciones", "Se nos permite poner más piezas para controlar el flujo de aire. Eso lleva a más carga aerodinámica, pero también a diferentes diseños entre los equipos".

Mientras que Andrea Stella comentó: "Con los últimos ajustes en la geometría de los monoplazas, se han conseguido dos cosas, desde luego aerodinámicamente".

La Noticia: Eddie Jordan Padece Un Cáncer De Prostata Y Vejiga

El ex-propietario del equipo de F1 Jordan, Eddie Jordan, ha revelado que está luchando contra un cáncer de vejiga y próstata, que se le diagnosticó a comienzos de este mismo año. La enfermedad se llegó a extender de forma agresiva a la columna vertebral y la pelvis y ha llegado a recibir quimioterapia.

Así lo compartió el mismo Jordan en su podcast Formula For Success junto al ex-piloto británico David Coulthard: "En marzo y abril me diagnosticaron un cáncer de próstata y vejiga que se extendió a la columna vertebral y la pelvis, por lo que era bastante agresivo".  

El manager irlandés, de 76 años, jefe de equipo en su propia escudería de F1 entre 1991 y 2005, comparó su estado de salud con el del ex-ciclista británico Sir Chris Hoy, seis veces campeón olímpico, quien reveló en octubre que padecía un cáncer de próstata terminal, animando a la gente a que se haga chequeos para evitar males peores.

Jordan es considerado una de las grandes figuras del paddock de la Fórmula 1 en los últimos 35 años. ya que fue uno de los últimos garajistas, el Británico creó su propio equipo constructor entre 1991 y 2005, llevándolo a lo más alto del podio más de una vez, siendo su posición más alta, el 3er., lugar en el Mundial en 1999.

Su escudería Jordan, sería comprada por Midland y pasaría a llamarse así, luego sería Spyker, después Force India hasta llegar a lo que en la actualidad es Aston Martin. Desde que abandonó el rol de propietario en Fórmula 1, Eddie ha seguido en el paddock y curiosamente, es el representante del que ha sido uno de los activos más interesantes, si no el más interesante, de este mercado 2024 durante muchos meses: Adrian Newey.

Grand Prix de Abu Dhabi: Power Rankings

 
Lando Norris cerró la temporada llevándose la victoria y rompiendo la hegemonía de Verstappen en ese circuito, selló su 4ta., victoria de la temporada y ayudo a McLaren a conseguir junto con Piastri, el título de Constructores, mientras que Ferrari pese a que colocó a sus dos pilotos en el podio, no pudo ganar el título, el ranking de la última jornada ha quedado de la siguiente forma:  
 
1. Lando Norris: 10
 
Lando estuvo perfecto en Abu Dhabi, se llevó la pole y la victoria para entrar al descanso con mucho estilo, además, su triunfo fue crucial para que McLaren asegurase el título de Constructores pese a la amenaza de Ferrari. 
 
2. Charles Leclerc: 8.8 
 
Leclerc tuvo que luchar contra corriente, una penalización de diez posiciones lo mando al fondo, pero de todas formas salio a por todo e hizo la remontada más infructífera ya que si bien alcanzó el podio no pudo pasar a Sainz ni ganar, y solo eso le importaba para que Ferrari se llevase el título de Constructores. 
 
2. Carlos Sainz: 8.8 
 
Sainz se despidio con clase, se llevo el 2do., lugar para Ferrari y se mantuvo al acecho pero no le alcanzó, ni a él, ni a Leclerc, ni a Ferrari para irse con el título de Constructores, su temporada fue buena y se va ahora a Williams a seguir dándole con ganas.  

2. Pierre Gasly: 8.8
 
Gasly acabo la campaña muy bien, desde Brasil se vino llevando buenos resultados, y en Abu Dhabi pues quedo 7mo., pero contrasta con toda la temporada en donde se mantuvo paseando si hacer mucho gracias al monoplaza, se vio en el toque con Verstappen y Piastri al inicio y tuvo a Russell contra la raya, al final cayó al 7mo., pero le salio muy bien a Alpine.
 
5. Lewis Hamilton: 8.6
 
Tuvo una desastrosa calificación que lo dejo fuera en la Q1 pero durante la carrera hizo su clásica recuperación y pudo salir adelante y en la última vuelta a manera de despedida rebaso a Russell y con eso cerro una era. 
 
6. Nico Hülkenberg: 7.6
 
Nico acabo en zona de puntos para variar, venció con su desempeño a los Alpine dejándoles fuera del 6to., lugar y eso gracias al enorme desempeño de Nico que ha demostrado ser un piloto completo y rendidor, ahora se va para Kick Sauber/Audi donde mejorara mucho gracias al monoplaza.

6. Fernando Alonso: 7.6
 
Alonso pues sacando petroleo de donde sea, fue una semana dura pero al final pudo entrar en zona de puntos terminando 9no., y llevándose algunos puntos a la causa de Aston Martin que tuvo un bajón enorme, y sin embargo el Asturiano ahi estuvo siempre rascando algún que otro punto. 
 
8. Russell: 7.2
 
Llego a Yas Marina con una victoria en Las Vegas, y la pole en Catar, pero en Abu Dhabi tuvo un bajón y no pudo estar a la altura de los Ferrari y McLaren, y al final perdio la posición con Hamilton, quedando nada más que en el 5to., lugar. 
 
9. Piastri: 7.0
 
Piasti opaco a Norris en la calificación, igual ambos quedaron en tremenda posición pero en la carrera fue Verstappen el que lo perjudicó para variar, cayo hasta el fondo y luego fue penalizado por tocar a Colapinto, cayendo más aunque logro llevarse el último punto en favor de McLaren. 
 
9. Albon: 7.0
 
Piastri recuperó los puntos que le fueron quitados a Ablon y Williams, una carrera dificil para el piloto Thai, tuvo que remontar desde la 18ava., posición y se metió en la lucha con el Australiano en las vueltas finales, aún así su desempeño fue bueno. 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Power Rankings: Las Posiciones Finales Del 2024

Ha terminado la temporada oficial 2024 y ahora toca hacer el balance oficial de los dominadores de la temporada en el Power Ranking final del año, el cual veremos a continuación: 

 
1. Lando Norris: 8.2 

Un resultado que a muchos no les gusto simplemente por que vieron en Norris,  un piloto blando y sin personalidad, aunque no fue tanta la diferencia para que la gente o los fanáticos empedernidos del Neerlandés anden pegando de gritos, tan solo un porcentaje mínimo fue lo que dejó a Norris en la punta llegando a ganar cuatro carreras, quizás fue un poquito más regular y desgraciadamente las ordenes de equipo de McLaren le pasaron factura además que esa remontada de Verstappen en Brasil tuvo que ver más con que la fortuna le sonrió en el preciso momento. Por otro lado muy bien por Lando se lo merece y esperemos que el otro año las cosas comiencen mejor para él Británico. 
 
2. Max Verstappen: 8.1
 
Ha vuelto a ganar su 4to., título, el piloto más aguerrido y completo de la categoría llego a ganar 9 carreras, aunque su forma de ser tan toxica le esta pasando facturas, ha tenido la dicha de que Red Bull juega solo para él y que Pérez ha resultado ser el conejillo de Indias para favorecerlo en cuanto a mejoras, empezó bien con un Red Bull dominante pero entonces se vinieron los líos y el equipo comenzó a desmembrarse perdiendo a su cerebro Adrian Newey, aunque las cosas iniciaron con líos para Horner antes de la temporada, luego se vinieron problemas internos en donde los Verstappen tuvieron que ver, entonces se noto la baja y todo fue diferente para Red Bull dejando de dominar como el año pasado, pero gracias al colchón del inicio, Verstappen pudo manejar la situación aunque tuvo mucha fortuna en Brasil, las cosas le resultaron saliendo y eso fue lo que practicamente le hizo amarrar el campeonato.

3. Charles Leclerc: 7.8 

No pudo superar a Norris por el subcampeonato, gano en Mónaco, Italia y Estados Unidos, y tuvo un final genial que no fructificó como esperaba, pero a diferencia del año pasado, el Monegasco se vino mucho mejor y en plena forma y muy merecido el 3ero., lugar en la calificación final, y que coincide con el 3er., lugar del ranking final. 

4. Oscar Piastri: 7.4 

Fue el piloto más regular de la temporada, y ganó dos carreras, en Hungría y Azerbaiyán aunque la primera fue muy cuestionada y ese fue el punto de inflexión que hubiera ayudado a Norris de una mejor manera por la lucha del título, al final pues el Australiano colaboró con el equipo y su esfuerzo fue determinante para que junto con Norris le dieran a McLaren su 9no., título de constructores. 

4. Carlos Sainz: 7.6

Carlos Sainz comenzó la temporada sabiendo que esta seria su última oportunidad con Ferrari, su despido fue anunciado desde el inicio, pero en vez de caerse por completo, el "Smooth Operator" mostró su mejor cara obteniendo varios podios y ganando en Australia luego se tuvo que operar pero regreso con más ganas y ganaría en México, y en las últimas carreras mostró su cara más fuerte y sus agallas peleando por la victoria, lastima que al final no pudo quedarse con Ferrari. 

6. George Russell: 7.5 

El Británico dio la cara por Mercedes y llego a ganar tres carreras pero fue descalificado en Bélgica, sin embargo estuvo muy bien acertado, siempre sacandole raja al Mercedes y superando muchas veces a un Hamilto que ya había anunciado su partida a Ferrari, igual con un mejor desempeño que el año pasado por las mejoras que Mercedes también experimento. 

7. Nico Hülkenberg: 7.1 

Que gran piloto es Nico, Haas estuvo acertado en volver a llamarlo, y fue el que más puntos y consistencia le dio a Haas, casi que un 85% de los puntos de la escudería fueron por el tremendo desempeño de Nico quien buscaba como calificar a la Q3 y mantenerse dentro del top ten siempre buscando puntos, sin duda que Haas lo va extrañar ahora que se fue a Kick Sauber. 

8. Lewis Hamilton: 7.0 

Comenzó la temporada con mucho en contra, se dio a conocer la noticia bomba que se iba a Ferrari y eso mermó su relación con su equipo que se volcaron más hacía Russell, pero al final, Hamilton triunfo y después de tanto tiempo, ganó por fin en Gran Bretaña y heredó la victoria de Russell en Bélgica, por lo que fue más que perfecto, se fue con mucho estilo cerrando una gran relación llena de éxitos con Mercedes. 

8. Pierre Gasly: 7.0

El Francés no la tuvo fácil, ademas de luchar con las carencias con el Alpine tenía que estar lidiando con Ocon que siempre busco perjudicarle, al final, las mejoras para Alpine llegaron y consiguió un podio en Brasil, y las últimas carreras lo vieron con tremendas mejoras, además fue el piloto que menos accidentes tuvo y prácticamente le salio barato a la escudería a diferencia de lo que paso en Williams. 

10. Yuki Tsunoda: 6.7 

Curioso ver al Japonés ver aquí, aunque estuvo quejándose menos y haciendo mejor su trabajo, fue efectivo y ayudo mucho al desempeño de RB, supero a Ricciardo, y luego tuvo un poco más de trabajo con Lawson quien llegó a presionar mucho más, igual el Japonés aportó para el equipo y por esta en esta posición.

martes, 10 de diciembre de 2024

Pruebas De Post-Temporada Abu Dhabi 2025: Leclerc Topa Los Tiempos Y Sainz Hace Su Debut Con Williams

Tras terminar la temporada 2024, se vinieron las pruebas de post-temporada como ya es tradición en Abu Dhabi, en donde se prueban los nuevos componentes 2025 que usaran los monoplazas de parte de Pirelli, además del debut de pilotos novatos y otras caras conocidas que debutan con sus nuevos equipos.

Este ha sido el caso de Sainz, quien debuto con Williams en el FW46 y ha conseguido quedar segundo detrás de su ex-compañero Charles Leclerc a sólo 0.125 de diferencia. Sainz estuvo un total de cinco horas en las primeras posiciones con un monoplaza lento, usando el mismo compuesto de Leclerc, el C5 y superó a Russell que usaba el C6 y que llegó 3ero., detrás aparecieron Hülkenberg en su debut con su nuevo equipo Sauber siendo un tremendo retorno, Antonelli aparecio después, y luego el piloto tester de RB, Iwasa, seguido del reserva de McLaren O'ward, después Doohan, y finalmente el piloto de la F2, Aron para cerrar los primeros diez con el nuevo piloto de Haas, el Francés Ocon,

Liam Lawson fue el más activo del día con un total de 159 vueltas quedando en la posición 13 por delante de Arthur Leclerc y el junior de Red Bull, Isack Hadjar. El ganador de Abu Dhabi, Lando Norris se quedó en la 16ava., posición tres por delante de Piastri quien tomó el mando por la tarde, más atrás quedaron Tsunoda y el debutante Bortoleto.y finalmente Jack Crawford de Aston Martin haciendo sus primeras millas por delante del reserva Drugovich, el de Mercedes Frederik Vesti y el piloto de desarrollo de Ferrari Antonio Fuoco.

La Noticia: Ferrari Motorizará A Cadillac

Ferrari acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo para motorizar al nuevo equipo de la F1, Cadillac, el trato abarcar proveer motores y cajas de cambio cuando llegue la temporada 2026. 
 
El mes pasado, la F1 informó que había alcanzado un principio de acuerdo con General Motors y su marca Cadillac para entrar en la categoría en 2026 como nuevo equipo cliente antes de comenzar a tener sus propias unidades de potencia para 2028 y más allá, utilizando las bases de Andretti Global que ya existen en Silverstone.

Pero faltaba un ingrediente, los motores obviamente para poder empezar a competir, se especuló que Ferrari iba a serlo tal y como lo hizo con Haas, además que ya no tendrá el compromiso con Sauber que pasa a ser Audi con motores propios. 

Tal y como se especuló, este martes, Ferrari hizo oficial que existe un acuerdo con la nueva escudería para que cuente con los motores y las cajas de cambio provistos desde Maranello para su ingreso en la Fórmula 1, el cual aún debe recibir la confirmación oficial:

"Ferrari anuncia hoy un acuerdo plurianual a partir de 2026 con Andretti Formula Racing LLC, relativo al suministro de la unidad de potencia y la caja de cambios al equipo de carreras dirigido por TWG Global y General Motors, sujeto a que Andretti Formula Racing LLC reciba la confirmación por escrito de la FIA - F1 de que su inscripción en el Campeonato de Fórmula Uno de la FIA de 2026 ha sido aceptada y aprobada".

En un principio cuando Michael Andretti lideraba el proyecto para entrar en la F1 con un equipo propio asociado con Cadillac, había llegado a un acuerdo con Renault por los motores, el cual luego expiró mientras el plan estuvo frenado por la F1 y antes que el fabricante francés finalmente decidiera retirarse como fabricante de motores a partir de 2026.

El director del equipo Ferrari, Fred Vasseur, añadió: "Es fantástico ver el compromiso de otro equipo estadounidense, respaldado por una de las marcas más respetadas de la industria del automóvil, en un momento en el que la Fórmula 1 está aumentando su popularidad en Estados Unidos".

"Estamos encantados de suministrar al equipo nuestra unidad de potencia y nuestra caja de cambios como base de esta colaboración técnica. Significa que seguiremos teniendo dos 'equipos cliente' en el campeonato, con todos los beneficios que ello conlleva en términos de desarrollo técnico dentro de Ferrari".

lunes, 9 de diciembre de 2024

Grand Prix De Abu Dhabi: Las Imágenes

 












 
Campeones: Finalmente McLaren volvió a la cima. (PitPass)
El Podio: Norris rodeado de Sainz y Leclec. (Getty)
El Abrazo: Sainz y Leclerc en un emotivo abrazo de despedida. (Getty)
Ganador: Lando mostrando el trofeo. (PitPass)
El Show: Hamilton haciendo donas en su última carrera con Mercedes. (Getty)
La Llegada: Norris cruzando la línea de meta y McLaren por fin campeón. (PitPass)
La Remontada: Leclerc hizo la remontada de la carrera. (PitPass)
Acelerando: Gasly en una de las tomas de la carrera. (Getty)
La Última: Hulkenberg en acción en su última carrera con Haas. (PitPass)
La Toma: Pérez antes del desastre. (Getty)
El Accidente: Piastri saliendo fuera de la pista tras el toque con Verstappen. (Getty)
El Inicio: Lando posicionándose en la punta esta vez seguro. (PitPass)
El Avión: El monoplaza de Verstappen aguardando mientras un avión es captado encima. (PitPass)
Clase Del 2024: Los pilotos oficiales que sobrevivieron a la temporada 2024. (PitPass)

domingo, 8 de diciembre de 2024

Solo Récords: McLaren Finalmente Campeón De Constructores En Una Temporada Increíble

Que manera de terminar el año para McLaren, favoritos para llevarse el título que parecía que se les iba a quedar en el camino, Norris se comportó como un héroe gano la carrera y con eso ayudo a la escudería, Ferrari hizo doblete pero no alcanzó, necesitaban ganar y no se pudo, al final de cuentas, los ganadores hemos sido los fanáticos por tan magnifica temporada, que nos ha dejado los siguientes récords:
  • McLaren ha ganado el título de Constructores por primera vez desde 1998. 
  • Tuvieron que pasar 26 años para que McLaren ganará el título. 
  • McLaren fue depuesto como campeón de Constructores por Ferrari 13 días antes de que naciera Lando en 1999, además que el poleman ha vuelto a ganar desde la salida por 10ma., vez consecutiva igualando a España entre 2001-2010. 
  • Norris nunca había terminado dentro del top 4 en Yas Marina antes.
  • Norris salió desde el inicio al fin por segunda vez en su carrera, la otra fue en Singapur. 
  • Norris ha acabado segundo oficialmente en el campeonato, Sainz logró su 25avo., podio con Ferrari siendo el 9no., piloto con mejores calificaciones en la historia de Ferrari.
  • Fue el 4to., top 2 de Sainz en la temporada.
  • Ferrari sigue sin ganar en Yas Marina en 16 visitas.
  • Leclerc logró ganar 16 posiciones para acabar 3ero., siendo su mejor presentación, la anterior fue en Canada en el 2022 donde remontó 14 posiciones. 
  • Ferrari puso a los dos monoplazas en el podio por 3era., vez en seis carreras este 2024.
  • Hamilton logró su mejor resultado desde el 2021.
  • Russell se volvio el primer compañero de Hamilton que lo vence en dos campeonatos el primero fue en el 2022 y el otro en el 2024.
  • Verstappen termino 6ta., y con esto finalizo su racha de cuatro victorias seguidas en Abu Dhabi.
  • Gasly acabo 7mo., y con eso sus mejores resultados vinieron en las últimas tres carreras.
  • Hülkenberg se ha llevado puntos por 11ava., vez esta temporada en su despedida con Haas.
  • Aston Martin acabo 9no., siendo la primera escudería en quedar en esa posición sin lograr un solo podio.
  • Piastri fue el único piloto en completar cada vuelta esta temporada 2024.
  • Magnussen logro la vuelta más rápida siendo la 3era., vez para el y Haas en la F1.
  • Lawson no pudo acabar la carrera por primera vez luego de fallas técnicas.
  • Bottas se ha retirado y ha sido el único piloto al completo que no logro un solo punto.
  • Con la salida de Colapinto, Williams se volvio en el equipo con más retiros en las últimas cuatro carreras.
  • Pérez se retiro por sexta vez en su carrera en la primera vuelta.
  • Los pilotos han recorrido un total de 7.314kms en todas las carreras, y faltan 98 días para que comience la próxima carrera en Australia.

La Noticia: McLaren Campeón De Constructores 2024

Ha tenido que pasar 26 años para que McLaren finalmente haya conquistado su 9no., campeonato de Constructores. Con un total de 666 puntos, unos 14 más que Ferrari, de los cuales 374 fueron de Norris y 292 de Piastri, suficiente para llevarse un título muy deseado y con eso se queda 2da., en el calificador histórico y empata con Williams en el segundo puesto de la categoría. 

La última vez que lo consiguieron fue en 1998 con aquella maravillosa dupla entre Mika Hakkinen que conquistaba su primer título de pilotos y David Coulthard que batieron a Ferrari por 23 puntos en ese entonces, en el caso del campeonato de Pilotos, el último se lo llevo Hamilton en el 2008, aparte que es el primer equipo que gana el título que no sea ni Mercedes ni Red Bull, el último previo a ese molesto dominio fue Brawn GP en el 2009.

McLaren llegaba con una ventaja de 21 puntos a la última carrera, Ferrari veía cómo un fallo en la batería del monoplaza de Leclerc el viernes le obligaba a perder 10 posiciones en parrilla. Además, los "papaya" demostraron durante todo el fin de semana de Abu Dhabi estar un paso por delante del resto. Con eso, y tras ser Norris 1º y Piastri 10º por un toque de Verstappen al inicio, Ferrari no tuvo demasiada opción, lo que coronó a los de Woking.

El título es la culminación del proyecto McLaren, que en 2020 fue tercero en constructores, cuarto en 2021, quinto en 2022, cuarto en 2023 y ahora ha dado tal paso al frente que se ha impuesto a Ferrari, Red Bull y Mercedes. McLaren empezó el año muy por detrás de Red Bull y Ferrari, pero desde que introdujeron una gran mejora en Miami, se postularon como el mejor coche en la mayoría de fines de semana.

Eso permitió a Lando Norris aspirar al mundial de pilotos, pero varios errores suyos y de su escudería, unido a un Max Verstappen que jamás falló, hizo que esa sensación de batalla fuera irreal, pero se viene un año diferente y con más opciones antes de un 2025 donde el reglamento se mantendrá muy estable, McLaren defenderá corona tratando de repetirlo y de completar la hazaña de llevarse también el de pilotos, que sería el primero desde 2008.
 
Campeonato De Constructores Posiciones Finales:
 
1. McLaren Mercedes: 666
2. Ferrari: 652
3. Red Bull RBPT: 589
4. Mercedes: 468
5. Aston Martin Aramco Mercedes: 94
6. Alpine Renault: 65
7. Haas Ferrari: 58
8. RB Honda RBPT 46
9. Williams Mercedes: 17
10. Kick Sauber: 4 

El Fin De Una Era: Hamilton Se Va De Mercedes

Lewis Hamilton ha dejado finalmente la escudería con la que conquisto todo, Mercedes, y lo hizo con mucho estilo haciendo un último rebase sobre su co-equipero George Russell, dejando tras de si, un conmovedor mensaje. 
 
"Hemos soñado juntos, lo creímos" fueron las palabras de Hamilton a su Ingeniero Peter Bonnington y al director de equipo Toto Wolff en la radio, "Gracias por todo el coraje, la determinación y la pasión, y por velar por mi y apoyarme, lo que comenzamos fue como un salto de fe que se volvió un viaje por los libros de historia".  
 
Tras doce años compitiendo con Mercedes a lo largo de 246 carreras en donde consiguió  seis títulos, volviéndose la asociación más exitosa de todos los tiempos entre piloto y equipo en la historia de la F1, la era ha llegado a su fin, Hamilton se muda a Ferrari y ahora será Russell el principal piloto de la escudería. 
 
Hamilton tuvo una mala calificación pero una brillante carrera, sobrepaso a Russell en la última vuelta y se llevo el 4to., lugar y tras el fin a manera de celebrar, hizo varias "donas" para el público en su última aparición de plateado.

Driver Of The Day: Charles Leclerc

Comenzó desde la 19ava., posición y avanzo poco a poco hasta llegar a la 3era., posición, su esfuerzo no valio el título de Constructores para Ferrari, pero se ha llevado un podio fabuloso con una tremenda remontada, por lo que no fue en vano su esfuerzo, y en recompensa, la afición lo ha elegido como el "Driver Of The Day" en la última carrera de la temporada 2024. 
 
Las Votaciones quedaron así: 

1. Charles Leclerc: 29.4%
2. Lewis Hamilton: 20.2%
3. Lando Norris: 12.2%
4. Carlos Sainz: 9.2%
5. Valtteri Bottas: 4.5%

Grand Prix De Abu Dhabi: Lando Gana La Última Carrera Y McLaren Se Corona Campeón De Constructores

Lando Norris se llevó la victoria y con eso le dio el título de Constructores a McLaren tras 26 años de sequía, junto al Británico llegaron Sainz  en su última con Ferrari y Leclerc en una tremenda remontada de parte del Monegasco, Hamilton fue 4to., quien dio un último rebase en la última vuelta para despedirse con estilo por delante de Russell, y luego apareció el molesto de Verstappen quien ocasionó un choque que perjudico a Piastri al inicio de la carrera, detras aparecieron Gasly de nuevo con una gran carrera, Hülkenberg dando la cara por Haas por última vez, y finalmente Alonso y Piastri.

Norris, de 25 años, logró su cuarta carrera de esta temporada y se aseguró el subcampeonato de pilotos al ganar por delante de Sainz -que firmó su vigésimo séptimo podio en la categoría, Charles Leclerc, el otro Ferrari, protagonizó la infructuosa remontada del día la salir decimonoveno y concluir tercero.

A pesar de haber colocado a sus dos pilotos en punta, Ferrari no le pudo arrebatar el Mundial de constructores a McLaren en la última prueba de la temporada y los de Woking sumaron 666 puntos, 14 más que la escuadra italiana- se anotaron su noveno título de constructores, el primero desde 1998.

Hubo drama desde el inicio cuando Max Verstappen colisionó en la primera curva con el McLaren de Oscar Piastri, que estaba en segundo lugar, provocando que ambos coches hicieran un trompo. Con Piastri relegado al final del grupo, las esperanzas de título de McLaren dependían del líder, Norris. También fue un mal día para los pilotos latinoamericanos, ya que ni Sergio Pérez ni Franco Colapinto pudieron completar la carrera en Abu Dhabi.

El piloto mexicano fue chocado por Valtteri Bottas en la primera vuelta de la competencia y tuvo que abandonar, mientras que el argentino se retiró por problemas en la unidad de potencia a poco de llegar a la mitad del recorrido. Previamente había sido golpeado desde atrás por Piastri, lo que le causó un pinchazo y lo dejó lejos de cualquier pelea por posiciones.

La carrera comenzó con Norris moviéndose bien desde la pole position para mantener el liderato al pasar la primera curva de la carrera, pero detrás suyo tuvo lugar un incidente entre Piastri y Verstappen que dejó al australiano con la peor parte. Verstappen, que salió cuarto en el orden, superó a Sainz en los primeros metros y se lanzó para intentar un adelantamiento sobre Piastri en la primera curva, peor al no tener ganado el 100% del espacio se produjo un contacto que dejó al de McLaren al fondo del grupo y al de Red Bull en mitad de pelotón y con diez segundos de castigo.

Pérez, con el otro RB20 de Red Bull, había arrancado bien desde el décimo cajón para colocarse séptimo, pero fue golpeado por Valtteri Bottas en la curva 7 y debió retirarse de la que puede haber sido su última carrera en la F1. El finlandés recibió diez segundos de sanción por esto. Entonces la Dirección de Carrera desplegó el Virtual Safety Car para permitir que se retire el monoplaza del mexicano, y cuando regresó la bandera verde fue el otro latinoamericano, Colapinto, quien resultó víctima de un contacto.

Piastri estaba detrás del piloto argentino en el reinicio y golpeó la parte trasera del Williams en la aproximación, lo cual le generó un pinchazo a Colapinto que lo llevó a pasar por boxes y cambiar de neumáticos medios a duros. Piastri, en tanto, también tuvo que detenerse por daños en su coche y luego recibió diez segundos de penalización.

Nada de esto le importó a Norris, ya que el británico no miró atrás luego del arranque y comenzó a construir una diferencia tranquilizadora sobre Sainz, con Gasly siendo un sorprendente tercero delante de Russell hasta que fue a los pits en la vuelta 15 para pasar de medios a duros.

Más atrás en el orden, Leclerc quien aprovechó el lío de la primera vuelta para pasar de 19ava., a 8avo.,, Verstappen y Hamilton avanzaban en el clasificador hasta llegar a ocupar de la cuarta a la sexta posición, antes que el de Ferrari pasara por pits en la 21ava., vuelta para cambiarse al compuesto duro de neumáticos.

Sainz entró a los pits en la vuelta 26 cuando se encontraba a menos de cuatro segundos de Norris, quien respondió a la parada del español en el giro siguiente y regresó a la pista apenas un segundo y medio por delante para mantener el liderato.

En la otra punta del clasificador, Colapinto era llamado por Williams para retirarse en el garaje debido a problemas en la unidad de potencia de su monoplaza, impidiendo que el argentino pueda al menos completar la carrera en Abu Dhabi. Verstappen fue el último de los pilotos con neumáticos medios en detenerse en la vuelta 30 cuando estaba en la tercera posición, pero al volver a la pista se encontraba 11avo., tras cumplir su diez segundos de penalización.

Hamilton, que fue el único en arrancar la carrera con las gomas duras después de verse eliminado en la Q1 el sábado en la clasificación, se encontró entonces tercero hasta que cumplió su propia parada en la vuelta 35, dejando a Leclerc como el nuevo tercero. Al llegar a la vuelta 40, Norris lideraba con más de cuatro segundos sobre Sainz y controlaba las acciones de la carrera, con Sainz a 20 segundos de su compañero de equipo en la tercera posición.

La parte final de la carrera transcurrió sin cambios en los puestos del podio y Norris se encaminó a la victoria para cruzar la meta con casi seis segundos sobre Sainz para que McLaren desate la celebración por el campeonato de constructores. Lo que sí se modificó fue el orden entre los pilotos de Mercedes, ya que Hamilton adelantó a Russell en la última vuelta para quedarse con la cuarta posición de manos de su compañero en su despedida del equipo.

Grand Prix De Abu Dhabi Posiciones Finales: 
 
1. Norris: 25
2. Sainz: 18
3. Leclerc: 15
4. Hamilton: 12
5. Russell: 10
6. Verstappen: 8
7. Gasly: 6
8. Hülkenberg: 4
9. Alonso: 2
10. Piastri: 1