lunes, 30 de septiembre de 2024

La Noticia: Renault Dejará De Producir Motores A Partir Del 2026

La marca Renault dejará de producir motores para la Fórmula 1 a partir del 2026, poniendo con esto fin a una aventura de 50 años en la categoría. La noticia fue confirmada por la escudería Alpine en donde dieron detalles de que el constructor abandonaría la fabricación de motores, con esta llega a su fin una etapa en donde la marca conquisto 12 títulos de campeones de constructores y 11 de pilotos. 
 
Gracias a esta decisión, se prevé que se economicen un total de 120 millones euros por año, lo cual obligará a la escudería Alpine a tenerse que buscar un nuevo proveedor de motores a partir de la temporada 2026, a menos que la decisión fuese revertida, esto indicaría que Alpine regresaría con Mercedes para motorizarse de nuevo, en medio de una temporada muy mala en donde son 9nos., y apenas han logrado 13 puntos y cero podios. 
 
Un total de 741 grands prix y 169 victorias en la categoría es el legado de Renault, durante los casi 50 años que estuvieron activos en la F1, debutaron en 1977 en el Grand Prix de Gran Bretaña, y luego evolucionaron bajo la forma de una escudería formal mientras era a la vez proveedor de motores para otros equipos entre los que se destaca "Red Bull, Williams y Benetton. 
 
La primera victoria de la marca llegó con el ya fallecido Jean-Pierre Jabouille en 1979 y la última fue con el malogrado Esteban Ocon en el 2021 en Hungría. Su palmarés lo sitúa en la cuarta posición histórica detrás de Ferrari, con 247 victorias, Mercedes con 220, y Ford-Cosworth con 176, además de un total de 213 poles y 463 podios. 
 
12 títulos de constructores el primero fue en 1992 y el último en el 2013, con siete pilotos coronados siendo el primero Nigel Mansell en 1992 y el último Sebastian Vettel en el 2013, la decisión ha impactado al personal en Viry-Chântillon, un total de 360 personas se siente preocupadas por esto, el director general del grupo Renault, Luca de Meo, comentó al respecto que las consecuencias serán muchas entre ella la perdida de atractivo del lugar, la falta de competencias y talento y desaparición de un emblema mundial y una herencia Francesa.

viernes, 27 de septiembre de 2024

La Noticia: Liam Lawson Nuevo Piloto De RB Para El Resto De La Temporada

Tras la confirmación de la salida de Ricciardo, ahora se hace oficial el regreso de Liam Lawson como el nuevo piloto de RB para el resto de la temporada y será a partir del Grand Prix de los Estados Unidos que vera acción. 

La historia comienza cuando Ricciardo había llegado a RB por aquel entonces llamado AlphaTauri para reemplazar al malogrado Nyck de Vries a partir del Grand Prix de Hungría del año pasado luego de una serie de resultados del neerlandés que no cumplieron las expectativas que el equipo había puesto en él, incluso el propio Ricciardo venía de perder su asiento en McLaren a finales de 2022, por lo que convertirse en titular en AlphaTauri marcó su oportunidad para intentar reconstruir su carrera deportiva en la F1.

Sin embargo, aquel regresó solo duró un par de carreras, ya que el australiano sufrió la fractura de una de sus muñecas en los entrenamientos del viernes en Zandvoort, lo que lo marginó por los siguientes cinco grandes premios. Su lugar entonces lo tomó Lawson, quien aprovechó la oportunidad para destacarse y demostrar que estaba en condiciones de formar parte de la parrilla.

Para cuando Ricciardo reapareció en Austin para completar la temporada, y continuó en el equipo de Faenza para 2024, ya sus carencias comenzaba a mostrarse, entonces su rendimiento este año no estuvo a la altura de lo que los jefes del equipo esperaban, y fue superado a menudo por un incipiente Tsunoda.

Esto abrió las puertas para que Liam Lawson regrese de nuevo al gran circo, el ya conoce bien el equipo y ha corrido para la escudería la temporada pasada, desenvolviéndose bien en circunstancias difíciles, así que será una transición natural.

Para muchos, la carrera en Singapur fue lo que motivo la salida de Ricciardo, cosa falsa, ya que hasta el propio Lawson dijo conocer el movimiento desde hacía un par de semana, y su sospecha se hizo cierta ya que su contrato con Red Bull dictaba que se convertiría en piloto libre en el mercado a finales de septiembre si no tenía un asiento, por lo que Red Bull no dejo lugar a dudas y le comunicó a mediados de mes que se harían cargo de su asiento para las seis últimas carreras de 2024, con vistas a 2025.

El propio Lawson comento: Ahora por fin parece real. Por supuesto que lo sabía desde hace un par de semanas, pero hasta que no se oficializa al mundo no se siente como si estuviera confirmado, dijo en una entrevista con el New Zealand Herald. Ha sido el plan durante mucho tiempo y así es como iba. Tenía una fecha en mi contrato que debía respetarse, así que básicamente tendría que ser así. Hace unas semanas me informaron de que iba a suceder y poco después se hizo oficial, declaró.

jueves, 26 de septiembre de 2024

La Noticia: Daniel Ricciardo Se Va De RB Y De La Categoría

Lo que ya se sabía se hizo realidad el día de hoy, Daniel Ricciardo ha sido despedido de RB, si bien no se había confirmado nada hasta el día de hoy, en su cara después de la carrera en Singapur se noto el desanimó, luego de llevarse el punto de la vuelta rápida y la forma en la que Verstappen le agradeció.

Ahora ya es oficial, Daniel Ricciardo ya no estará al volante de su RB en el próximo Grand Prix de Estados Unidos 2024 de F1, que tendrá lugar el próximo del 20 de octubre, dentro de tres semanas, un plazo que le viene muy bien al Neozelandés Liam Lawson, que será su sustituto en las últimas carreras de la presente temporada antes de un ascenso a tiempo completo de cara a 2025.

De esta forma, la estructura de Red Bull cumple su promesa con el neozelandés, que tras sus buenas actuaciones actuaciones en 2023 cuando el mismo Ricciardo se lesionó, tendrá la verdadera oportunidad de demostrar su valía como compañero de Yuki Tsunoda.

Los números de Ricciardo son los siguientes: disputo un total de 257 carreras, participó para varias escuderías como Red Bull, McLaren, Renault, HRT y ahora RB, logro 32 podios y un total de 8 victorias y se gano al publico por su forma tan carismática de ser y sus ocurrencias como la de beber champagne de su bota cuando ganaba, de hecho, Ricciardo brilló en Red Bull durante los primeros años de la era híbrida, en los que derrotó a Sebastian Vettel y estuvo al nivel de un entonces inexperto Max Verstappen. En 2014 y 2016, fue tercero en el campeonato, solo por detrás de los inalcanzables Mercedes de Hamilton y Rosberg. 

Pero entonces se vino la disputa con Verstappen que lo orillo a irse a McLaren y ya nada sería igual, actualmente llevaba 12 puntos.

Grand Prix De Singapur: Power Rankings

 
Una carrera sin demasiadas emociones, pero que nos dejo curiosas sorpresas, por fin Norris gano de principio a fin, Verstappen se aferró al segundo lugar y la despedida de Ricciardo haciendo la vuelta rápida a continuación el ranking de la jornada: 
 
1. Lando Norrris: 9.4 
 
Después de una desafortunada mala calificación en Azerbaiyán, Norris se adueño de Singapur llevándose la pole y saliendo bien desde el principio conteniendo a Verstappen y callando así las críticas que venían pesando sobre él, tuvo un poco de sobresaltos pero salio airoso y ganó la carrera, esto es solo el comienzo ya que si quiere ganar el campeonato, las próximas seis carreras serán decisivas. 
 
2. Max Verstappen: 9.0 
 
Verstappen llegó a Marina Bay esperando lo peor, incluso Pérez su coquipero no esperaba mayor cosa debido al pobre rendimiento del RB20 en la prácticas, incluso estuvo luchando, sin embargo Verstappen logro salir airoso en la calificación quedando 2do., y durante la carrera limito los daños quedando de segundo alejado pero confiado y cono manteniéndose siempre en la lucha. 

3. Nico Hülkenberg. 8.6
 
De nuevo otra gran carrera para Nico, logro una brillante calificación quedando 6to., para Haas, incluso por delante de Alonso y los dos Ferrari, durante la carrera todo volvio a la normalidad y termino la carrera en el 9no., puesto y logrando puntos para su escudería. 
 
3. Fernando Alonso: 8.6
 
De nuevo luchando como en Bakú, buscando alguna opción que le permitiría lograr mejores puntos, pero al final acabó 7mo., en la calificación y durante la carrera logro ganarle una posición a su dolor de cabeza Hülkenberg, pero gracia a que Ferrari mejoró en la carrera, su limite quedó allí en el 8avo., y nada más. 

5. Charles Leclerc: 7.8
 
Tuvo buenas prácticas en la jornada, pero la calificación no fue del todo bueno y partió desde la 9na., posición, tuvo que batallar con Hülkenberg y Alonso para ir por las primeras posiciones, al final logro emerger 5to., tras rebasar a Sainz y al propio Hamilton luego de una apropiada ventaja en las gomas.  

6. Oscar Piastri: 7.6
 
Frustrado por la calificación del Domingo, admitió después un pobre desempeño que lo llevaba a la 5ta., posición, sin embargo volvió a emerger en carrera sacudiéndose a los Mercedes y gracias a un buen set de gomas frescas logro alcanzar el 3er., lugar que ayudo mucho a su escudería para seguir emergiendo como el equipo más dominante en el campeonato de constructores.  

7. Franco Colapinto: 7.4 
 
A pesar de las extremas condiciones en Marina Bay, el Argentino hizo otra gran carrera, a pesar que no logro quedar en zona de puntos, salio de la carrera con un buen sabor de boca y teniendo muy a raya a Pérez y que gracias a que el Mexicano logro recuperarse termino por una sola posición fuera de la zona de puntos, pero su desempeño sigue siendo genial. 
 
8. George Russell: 7.2 
 
Russell tenía las posibilidades para alcanzar un podio en las vueltas finales hizo un cambio de gomas por medias y con eso presionar y acercarse más a Piastri, pero al final, no dio tiempo y terminó quedandose con las ganas aunque ese 4to., lugar no sabe mal para el Británico y quedó de nuevo por delante de Hamilton. 
 
9. Lewis Hamilton: 6.8 
 
Hamilton puso cierta presión en la calificación quedando 3ero., pero su monoplaza se cayo desde el principio y no pudo mantenerse de cerca a los McLaren y Red Bull, cambio por suaves y eso le dio cierta fuerza y posibilidad para alcanzar el podio, al final solo logro alcanzar el 6to., dejando fuera de la lucha a Sainz, por lo que ha sido un sólido resultado. 

10. Carlos Sainz: 6.6
 
Un fin de semana dramático que pudo haber sido peor, Sainz para variar perdió el control de su monoplaza en la Q3 y pego contra los muros, tuvo muy ocupados a sus mecánicos que trabajaron fuerte y esto los ayudo a que pudiera progresar del 10mo., lugar a eventualmente cazar el 7mo., cuando cruzó la línea, logrando algunos puntos para la causa. 

miércoles, 25 de septiembre de 2024

In Memoriam: Rupert Keegan El Autentico Playboy De La F1 Ha Muerto A Los 69 Años

Ha muerto el autentico playboy de la F1 "Rupert Keegan" toda una vida y carrera para el recuerdo casi que comparable a la de la leyenda Inglesa James Hunt. El icónico Keegan falleció el pasado 23 de Septiembre a los 69 años, tras perder la batalla en contra del cáncer, en la isla de Elba a donde se retiró, no sin antes dejarnos como legado, una imagen controvertida en la categoría y que gracias a que su padre adinerado y dueño de la compañía Británica Air Ferries, sintió el deseo de participar en el mundo de las carreras entrando con un Ford Scort México. 

Los turismos no le llenaron ya que su verdadera pasión en las monoplazas, entonces pasa a la Fórmula Ford 1600 y luego a la Fórmula 3 Británica en donde ganó el título en la categoría BP en 1976 con un Chevron-Toyota. El inglés era un tipo vibrante, al que le gustaba disfrutar de los placeres de la vida, y aunque nunca estuvo cerca de ser campeón del mundo, se le puede considerar un hombre que decidió estar entre sus dos pasiones, que eran el automovilismo y las mujeres, se podría decir que era un doble de James Hunt.

Keegan participo en un total de 12 Grands Prix compitiendo con la escudería Penthouse Rizla Racing, un pintoresco equipo que se creo a partir del apoyo de la infame y legendaria revista pornográfica, su 308E se reconocía fácilmente por el dibujo de una mujer en la carrocería, y cosechó su mejor resultado en el Grand Prix de Austria, donde finalizó séptimo, pero en aquel entonces solo los seis primeros sumaban puntos, así que pobre de Rupert ya que no pudo puntear.

En 1978 se fue a Surtees, en donde probó tanto el TS19 como el TS20, pero no tuvo demasiadas alegrías, ya que en ocasiones no se clasificaba, en otras sufría accidentes y también la fiabilidad no estaba de su lado. Sin embargo, incluso ahí no pasó desapercibido, ya que uno de los patrocinadores era Durex, una empresa de condones. 

En 1979 dejó la Fórmula 1 y probó suerte en la Fórmula Aurora, el campeonato que utilizaba antiguos monoplazas del Gran Circo, y con el Arrows A1B venció, siempre el éxito le fue esquivo, trató de regresar a la máxima categoría del automovilismo con un Williams FW07 del equipo RAM, pero no tuvo mucho éxito.

En 1982 acabó con algunas apariciones con el March 821, con Rothmans como patrocinador, aunque pronto se comenzó a interesar por las carreras de resistencia y llegaría a participar en las 24 Horas De Le Mans, incluso terminó quinto en la edición de 1983 con el Fitzpatrick Racing a los mandos de un Porsche, además de estar presente en la Champ Car y competir en las 500 Millas de Indianápolis con Gohr Racing.

Para el año de 1995 estuvo en la parrilla de salida de la prueba francesa con un Lister GT1, pero más allá de eso, dejó una huella muy particular en el automovilismo. Era muy querido por su simpatía, lo que le llevó a frecuentar durante mucho tiempo un entorno muy prestigioso con los campeones del mundo más célebres de la época, descanse en paz el legendario playboy de la F1.

domingo, 22 de septiembre de 2024

Grand Prix De Singapur: Las Imágenes


 











 
La Celebración: Todo el staff de McLaren celebrando una nueva victoria. (PitPass)
La Figura: Lando Norris complacido con el resultado. (PitPass)
Figuras: Norris rodeado de Verstappen y Piastri. (PitPass)
El Podio: Norris en su habitual celebración junto a Verstappen y Piastri. (PitPass)
Victorioso: Norris orgulloso tras la carrera. (PitPass)
En Solitario: Norris dirigiéndose a la victoria. (PitPass)
Gracias Daniel: Ricciardo en camino de la vuelta rápida y quizás su última aparición. (Getty)
Chispeante: Sainz en plena acción dejando chispas. (PitPass)
Tranquilo: Norris en una de las tomas dominando la carrera. (PitPass)
Chispas: El Mercedes de Hamilton chispeando en busca del Ferrari. (PitPass)
Primera Curva: Norris dominando al inicio de la carrera. (PitPass)
La Salida: Los bólidos atentos al inicio. (PitPass)
La Panorámica: Vista aérea del circuito callejero al inicio de la carrera. (PitPass)

Solo Récords: Norris Por Fin Gana Desde La Pole Y Verstappen Minimiza Daños

Norris lo logra desde la pole y domina con lujo la carrera, Verstappen otro grande quien a pesar de todo limitó los daños y se quedo con el 2do., lugar para que el campeonato entre en un tremendo climas de aquí al final, pero hay otros números fascinante que veremos a continuación en los récords de la jornada: 
  • Hoy ha sido la primera carrera sin safety car en Singapur y la primera sin bandera amarilla.
  • La carrera ha sido ganada de principio a fin por el poleman por 3er., año seguido.
  • Ha sido la 3era., victoria para Norris, y el 5to., piloto en ganar diferente en las últimas cinco ediciones en Singapur, anteriormente fueron Hamilton, Vettel, Pérez y Sainz.
  • Norris ha salido sin problema por primera vez en su carrera.
  • Ha ido subiendo progresivamente en las últimas cuatro carreras del 7mo., 4to., 2do., y ahora 1ero.,
  • Norris ha ganado ahora por el segundo margen más largo esta temporada, mientras que Verstappen sigue sin ganar en Marina Bay.
  • Verstappen tan solo ha sido líder en Singapur en tres vueltas en toda su carrera.
  • Ahora la racha sin victorias se extiende a 8 carreras seguida y Singapur es tan solo su segundo podio en las últimas seis carreras.
  • Piastri ahora tiene siete podios.
  • McLaren ha colocado a sus dos monoplazas en el podio por primera vez en Singapur
  • Russell por primera vez ha logrado puntos en Singapur
  • Russell reduce la distancia en el campeonato a 19 con Hamilton
  • Leclerc finalizo hoy una racha de cuatro seguidas en el podio.
  • Hoy ha sido la carrera No. 350 de Hamilton y ahora sube al segundo lugar histórico.
  • Sainz hoy ha tenido su carrera No. 200.
  • Alonso ha logrado sus primeros puntos en Singapur desde el 2018.
  • Hülkenberg ha asegurado por sexta vez su posición en zona de puntos.
  • El resultado de Hülkenberg en Singapur iguala el logrado por Grosjean en el 2017.
  • Pérez sigue mal con tan solo anotándose dos puntos en los últimos dos Grands Prix.
  • Tsunoda finaliza por primera vez en zona de puntos en su carrera en Singapur.
  • Ricciardo ha logrado la vuelta más rápida para RB y ha sido su primera desde Italia en el 2021.
  • Este punto clave de Ricciardo significa que Verstappen puede ganar el campeonato si queda de segundo de aquí al final aunque Norris gane todo lo que queda.

Driver Of The Day: Daniel Ricciardo

 
Con los rumores de que esta pudo haber sido la última carrera oficial en la categoría para Ricciardo, el cuate salio y todavía dio un último brillo llevándose la vuelta más rápida y ayudando aunque sea con ese punto a Verstappen, esto demuestra lo popular y querido que es el cuate entre los fans, lastima que volvió a tener un duro fin de semana en Singapur, pese a ello, dio un último brillo con ese record de vuelta en la penultima del circuito y por eso se gano la votación de todos.
 
Las votaciones quedaron así: 
 
1. Daniel Ricciardo: 20.1%
2. Lando Norris: 17.8%
3. Charles Leclerc: 13.6%
4. Franco Colapinto: 8.7%
5. Oscar Piastri: 8%

Grand Prix De Singapur: Lando Norris Gana Desde La Pole Y Recorta Distancias

 
Lando Norris por fin gano desde la pole a pesar de que tuvo un susto al inicio que casi le cuesta la carrera al acercarse a los muros, pero al final gano con fuerza y dominación la carrera, pudo recortar al menos siete puntos a Verstappen, a falta de seis carreras todo puede pasar, en el podio le acompaño Verstappen y Piastri. 
 
Norris tuvo una salida arriesgada pero se mantuvo por delante de Verstappen y paulatinamente se consolidó al frente de la carrera hasta que cruzó la meta en el circuito callejero de Marina Bay con un margen de 21 segundos, ya con esta son tres victorias del piloto de McLaren este año, claro esta que el título sigue abierto pero si Verstappen queda en las siguientes carreras como segundo, no podría ganar el título aún si ganara todas las carreras que hacen falta. 
 
Salida impecable para un piloto que siempre la arruinaba al inicio desde la pole, esta vez lo hizo todo bien, aunque hubo riesgos, Norris rozó el desastre en dos ocasiones. El primero cuando tuvo que meter los frenos y tocó el muro, temiéndose que había dañado el alerón frontal. En el otro una de las gomas traseras rozó otro muro, pero salió como si nada.
 
Verstappen entró segundo con su Red Bull tras una carrera sin mayores incidentes, salvo tener que contener la acometida de Hamilton en la primera curva de la pista; Oscar Piastri, quien venía de ganar en Azerbaiyán la semana pasada con McLaren, quedó tercero tras largar quinto, rebasando a los Mercedes de Hamilton y George Russell.
 
Verstappen lució relajado el domingo, aferrado al segundo lugar para minimizar al máximo cualquier diferencia de su liderato recortado ahora de 59 a 52 puntos. Ahora solo quedan seis fechas en el campeonato, comenzando con el Grand Prix de los Estados Unidos el próximo mes, tres de esas carreras que se vienen ofrecen puntos adicionales con sprints y Verstappen no ha ganado desde junio. 
 
El mejor aliado ahorita para el Neerlandés parece ser la calculadora ya que si Norris saca la máxima cantidad de punto en cada una de las nueve pruebas, incluyendo el punto de bonificación por la vuelta más rápida, y Verstappen termina segundo en cada una, Norris sólo podrá acortar la diferencia por 51 puntos, ya lo dijo el propio Verstappen: "En un fin de semana en el que sabíamos que íbamos a tener dificultades, ser segundos está bien". 
 
Detrás de Piastri apareció Russell quien al final ya no pudo contener el embate del Australiano, luego Leclerc y Hamilton, y más atrás Sainz quien se rehizo al final de cuentas, Alonso acabo 8avo., y finalmente un aguerrido Hülkenberg de nuevo en el 9no., lugar y cerrando el top ten, Pérez, a las puertas que do Colapinto quien tan solo pudo escalar una posición al final, pero sin duda Ricciardo fue el que dio la nota nostálgica, en una intervención que podría ser clave en su destino, al final de la carrera, el Australiano cambió por gomas frescas y salio haciendo la vuelta más rápida de la carrera aunque acabo 18avo.,, esto le quito un punto a Norris quien aparentemente ya lo tenía asegurado, al final de cuentas Verstappen expresó con cierto cariño: "Gracias Daniel" por la ayuda.  
 
Se viene un parón de tres semanas previo a las seis carreras finales que serán como finales para Norris quien ahora pelea con cuatro pilotos distintos y Verstappen si quiere revalidar el título de pilotos. 
 
Grand Prix De Singapur Posiciones Finales:
 
1. Norris: 25
2. Verstappen: 18
3. Piastri: 15
4. Russell: 12
5. Leclerc: 10
6. Hamilton: 8
7. Sainz: 6
8. Alonso: 4
9. Hülkenberg: 2
10. Pérez: 1

sábado, 21 de septiembre de 2024

Grand Prix De Singapur: Norris Conquista La Pole

Lando Norris ha respondido esta vez y se ha llevado la pole, pero tendrá a la par a un Max Verstappen desesperado y un Hamilton dispuesto a todo en una accidentada calificación que vio para variar a Sainz destruir su monoplaza deteniendo todo, aunque la vuelta de Norris fue 1:29.525s., fue efectiva para mantenerlo en la cima por delante de Verstappen y de los pilotos de Mercedes que vienen detrás y que pondrán a raya a Piastri que ve una nueva oportunidad para atacar, atrás quedo un genial Hülkenberg por delante de Alonso y finalizando Tsunoda, un deslucido Leclerc y el desastroso de Sainz. 
 
La Q1 comenzó con el dominio de Norris, tras tres sesiones de práctica, los pilotos se reclimatizaron al calor y la humedad y pusieron sus carros en ritmo, mientras Verstappen y los dos de Mercedes estuvieron en zona de pits, Ferrari y McLaren salieron a escena para liquidarlo todo desde el inicio y fue Norris el que impuso el tiempo por delante de Leclerc, Sainz ya venía cometiendo errores y casi se sale de pista, Verstappen salio a escena y mejoró su tiempo para acercarse lo suficiente a Norris, más atrás Leclerc, Piastri, Hülkenberg, Sainz, Alonso, Ocon, Magnussen y Tsunoda peleaban por el top ten, Hamilton tuvo un truculento inicio pero le alcanzó para acabar 11avo., mientras que Verstappen se tuvo que quedar detrás de Norris aunque casi se da contra los muros, a medida que el tiempo pasaba, todos presionaban por evitar la eliminación, Norris quedó sólido en la cima y hasta mejoro su tiempo con una décima de segundo más por delante de Verstappen, Piastri, Hamilton, Pérez y Sainz, Leclerc quedo 12 y detrás Russell, y más atrás Albon, Colapinto, Alonso, Tsunoda y Hülkenberg, eliminados quedaron para variar los dos de Kick, Bottas y Zhou junto a Ricciardo, Stroll y Gasly.

La Q2 mostró a Piastri como el más veloz y Pérez quedo eliminado para variar, fue Norris el que hizo el mejor tiempo al inicio, por delante de Piastri, mientras que Hamilton, Pérez y Verstappen buscaban igualarlo, Hamilton mejoró en la siguiente vuelta con un mejor tiempo y Russell aprovechó para subir a la 3era., posición, mientras que Norris quedaba entre ambos, Hülkenberg se medía a fondo y alcanzaba el 6to., mientras que Tsunoda, Sainz, Pérez, Magnussen y Alonso dejaban fuera a Albon quien se vio muy mal al final, Colapinto, Ocon y Verstappen estaban en la zona de eliminación, pero Verstappen emergió primero y luego Piastri con un tiempo de 1:29.640s., que le ayudo a quedarse en la cima, detrás se acercó Leclerc, Hamilton, Norris y Sainz, y la sorpresa fue ver a Hülkenberg meterse a la Q3 junto a Russell, Tsunoda, y Alonso, para variar Pérez quedo fuera junto a Albon y Colapinto, detrás Magnussen y finalizando Ocon. 

La Q3 vio a Norris hacer su mejor marca, pero en el inicio Sainz vino y se pegó contra la pared y eso obligó a la salida de la bandera roja, solo tres pilotos habían puesto su mejor tiempo en ese momento, Verstappen pero fue borrado por infringir los limites de pista, Piastri fue el otro y luego Hülkenberg, entonces cuando se reinicio todo, solo tenían 8 minutos para mejorar el tiempo, al reiniciarse todo, fue Norris el que salio por el mejor tiempo con un sólido 1:29.525s., una dos décimas por encima de Verstappen y otra décima por delante de los dos Mercedes que mejoraron, atrás quedo Piastri, y luego Leclerc cuyo tiempo fue borrado y terminó cayendo hasta el fondo, Hülkenberg fue la grata sorpresa por delante de Alonso, y Tsunoda. 

Grand Prix de Singapur Calificación Final: 
 
1. Norris: 1:29.525s
2. Verstappen: 1:29.728s
3. Hamilton: 1:29.841s
4. Russell: 1:29.867s
5. Piastri: 1:29.953s
6. Hülkenberg: 1:30.115s
7. Alonso: 1:30.214s
8. Tsunoda: 1:30.354s
9. Leclerc: DNF
10. Sainz: DNS

martes, 17 de septiembre de 2024

Los Circuitos 2024: Marina Bay

 
Comienza la última etapa del campeonato mundial de Fórmula 1, encaminándonos al circuito de Marina Bay, el famoso circuito urbano que resalta el espectáculo callejero de la ciudad. Fue diseñado por Herman Tilke pero refinado por KBR Inc., logrando establecer el evento rápidamente como uno de los mejores del circo. Inaugurado en el 2008 con la primera carrera nocturna en la historia de la categoría la cual se volvió tremendo hit entre los equipos y pilotos aunque el inicio fue controversial gracias a que Alonso ganó una carrera arreglada como recordarán.
 
Establecido en las calles públicas de la llamada Marina Bay, que utiliza un poderoso sistema de iluminación que replica las condiciones del día para satisfacer los más exigentes protocolos de seguridad, tanto para el piloto como para el espectador, además de ofrecer buen ambiente, están los graderíos, y la hospitalidad de la localidad estimada siempre en más de 80,000 personas junto un área permanente de pits y paddocks de lujo en el complejo adyacente, es un total de 5.063km mezclando las calles saltarinas con las condiciones húmedas de la ciudad, dándole a los pilotos mucho en que pensar durante la competencia, tiene 23 esquinas alrededor de vueltas de alta velocidad, y eso provoca mucho stress físico a los pilotos, por lo que es considerado uno de los más exigentes en la categoría.
 
Pese a su corta vida, el circuito ya es celebré por varios incidentes polémicos, destacando el famoso "Crashgate" en donde Piquet Jr., fingió un accidente para darle la victoria a Fernando Alonso, a la larga terminó con la descalificación de Piquet Jr., y de la expulsión de por vida del mafioso italiano Flavio Briatore, a la vez se dieron las primeras modificaciones consistentes en cambiar las primeras tres vueltas para facilitar los rebases en pista.
 
Luego de una gran carrera en Bakú, el campeonato se puso intenso, McLaren es nuevo líder de constructores, y ahora buscará el de pilotos, Norris ha recortado pero ahora Piastri se ha metido a la lucha junto con Leclerc, y Red Bull esta perdiendo terreno por todos lados, ya veremos que nos depara esta nueva carrera nocturna y callejera en donde a Red Bull no se le dieron las cosas el año pasado y por el contrario fue Ferrari, quedará ver si McLaren vuelve a dar otro golpe de autoridad. 
 
Los Circuitos: Marina Bay

Marina Bay Características Principales:

  • Circuito tipo callejero
  • Longitud de 4.94kms
  • Promedio de 23 vueltas
  • Dirección de acuerdo a las manecillas del reloj
  • Total de 62 vueltas con una distancia pendiente de confirmar
  • Establecido en el 2008 y con capacidad para 80,000 espectadores
  • Record de vuelta: 1:35.867s., (Lewis Hamilton, 2023)
  • Primer Ganador: Fernando Alonso
  • Campeón Defensor: Carlos Sainz

Grand Prix De Azerbaiyán: Power Rankings

 
Oscar Piastri se graduó por todo lo alto en Bakú y se aventó una tremenda victoria, rebasando con creces y posteriormente defendiéndose como todo un grande de los constantes ataques de Leclerc, quien al final ya no pudo y termino rindiéndose, una carrera con emoción al final gracias a ese choque entre Pérez y Sainz y la revancha de los novatos que nos ha dejado buen sabor de boca en el ranking de la jornada a continuación: 
 
1. Oscar Piastri: 10
 
En plena forma además que nos ha terminado de convencer de su calidad como piloto pese a ser muy joven, sin embargo, en Bakú se matriculo como un grande, paso magistralmente a Leclerc y tomo la punta, y lo que se vino después fue una maestría en la defensa como pocos lo han hecho, dejando a Leclerc sin ideas, al final ganó merecidamente y como el mismo lo dijo, la carrera o la tarde más estresante que ha tenido hasta el momento, aunque el no lo hiciera ver fácil.
 
2. Charles Leclerc: 9.0
 
Luego de una pole magistral, su cuarta consecutiva en Bakú, parecía que tenía todo para ganar, salio bien al inicio pero Piastri tenía otra cosa en mente, ya que a la altura de la vuelta 20 perdió la punta y luego no pudo volver a la cima gracias al tremendo trabajo de Piastri, admitió que pudo haber hecho más aunque el choque que tuvo en la FP1 comprometió la recolección de datos de su monoplaza y eso pudo haberle pasado factura, igual estuvo genial. 
 
3. Franco Colapinto: 8.8
 
Colapinto tuvo un genial debut en Monza, pero sin duda aquí en Bakú demostró que esta listo para grandes cosas, calificó a la Q3 y quedó 8avo., logrando sus primeros puntos en su segunda carrera lleno de confianza se llevo la felicitación de medio mundo y prácticamente puso en el olvido a Sargeant.  

4. Fernando Alonso: 8.6
 
Creo que Albon merecía estar más aquí que Alonso por los méritos que mostró el Tailandés por encima de Alonso, alcanzó la Q3 y durante la carrera alcanzó la 6ta., posición aunque gracias al accidente inoportuno de Sainz quien a la postre terminó ayudando a su futura escudería Williams, además del abandonó de Pérez por el mismo accidente, le permitieron alcanzar esa 6ta., posición que igualan lo mejor conseguido en Canadá.  

4. Alexander Albon: 8.6
 
Termino detrás del monoplaza de Alonso, una excelente posición que merecía más pero igual ayuda a que Williams tenga el mejor resultado de la temporada gracias a una estrategia de gomas duras a medias que le permitieron rendir más en pista y darle buena cosecha de puntos a la escudería que esta buscando volver a los primeros planos. 

6. Oliver Bearman: 8.0
 
Histórico Bearman, su segunda carrera con el que a la postre será su escudería el año que viene, ya con experiencia tras su gran carrera en Arabia Saudita, rápido encontró el ritmo el pasado Viernes aunque tuvo ciertos contratiempos, y sin embargo calificó por delante de Hülkenberg, gano posiciones por el drama del VSC, y eso le permitió quedar en la 10ma., posición y ganar un punto que lo volvió histórico ya que es el primer piloto que debuta con dos equipos diferentes y gana puntos.  

7. Sergio Pérez: 7.8
 
Saco la casta por Red Bull y parecía estar destinado a un podio como mínimo, estaba defendiendo su victoria del año pasado y venía amenazando a Leclerc, fue mejor y más rápido que Verstappen en calificación y carrera, pero todo cambio gracias a ese inoportuno accidente con Sainz en la penúltima vuelta que lo dejó sin nada.  

7. Lando Norris: 7.8
 
Temió lo imposible luego de su fatídica eliminación en la Q1, pero la carrera fue mejor usando una estrategia similar a la de Albon pudo avanzar y recuperar posiciones hasta quedar 4to., en la carrera que le sirve al menos para recortarle algunos puntos a Verstappen en la lucha por el título. 
 
9. Carlos Sainz: 7.0
 
Venía progresando en la calificación y a lo largo de la carrera, no estuvo del todo enganchando pero tenía la convicción de poder pelear por más, entro en plena disputa con Leclerc y Pérez en las vueltas finales, y amenazo a su compañero de quedarse con la posición, sin embargo se vio envuelto en el accidente que lo dejó fuera junto a Pérez.  

9. George Russell: 7.0 
 
Pese al duro inicio en Bakú, lidiando con problemas en la unidad de poder que le privaron de mejores resultados, tuvo un desempeño muy bueno en carrera, calificó 5to., por delante de Hamilton y luego tuvo su duelo con Verstappen y gracias al accidente de Pérez y Sainz termino quedándose con un podio inesperado. 

domingo, 15 de septiembre de 2024

Grand Prix De Azerbaiyán: Las Imágenes


 

















 
La Celebración: Piastri magistral en plena celebración con su equipo. (PitPass)
El Podio: Piastri escoltado por Leclerc y Russell. (PitPass)
La Figura: Piastri celebrando su magistral victoria. (PitPass)
La Llegada: Piastri cruzando la línea de meta. (PitPass)
Perseguidor: Leclerc persiguiendo en las últimas a Piastri. (PitPass)
Rescatado: Norris subiendo posiciones. (PitPass)
El Accidente: Diferentes perspectivas del choque entre Sainz Y Pérez. (Getty)
El Golpe: Momento desde el aire cuando Sainz y Pérez chocan. (Getty)
Grande: Colapinto en zona de puntos el primer Argentino desde Reutemann en lograrlo. (Getty)
Histórico: Bearman haciendo puntos con dos equipos diferentes en su debut. (Getty)
Notable: Hamilton llegando a los 100,000kms en activo. (PitPass)
Solar: Un circulo solar en una de las mejores tomas en Bakú. (PitPass)
El Rebase: Piastri de líder rebasando a Leclerc. (PitPass)
Presión: Leclerc adelante y Piastri al fondo presionando. (PitPass)
Líder: Leclerc solitario en la punta al principio. (PitPass)
Alejándose: Leclerc moviéndose del resto al inicio de la carrera. (PitPass)
Destacando: Pérez al inicio metiéndose en el top 3. (PitPass)
El Inicio: Los bólidos saliendo a toda prisa. (PitPass)

Solo Récords: Fabuloso Azerbaiyán Con Bearman Haciendo História

Ha sido una emocionante carrera en Azerbaiyán, que ha visto una carrera intensa entre McLaren y Ferrari saliendo airosos los primeros, un accidente al final de la misma, novatos haciendo historia como Bearman quien es el primer piloto en lograr puntos en su debut con dos diferentes equipos y Colapinto entrando en zona de puntos, eso y más en los récords de la jornada:  
  • Ha sido la segunda carrera en la temporada que ha terminado en VSC en la temporada. 
  • Piastro ha ganado la carrera No. 100 en la presente década. 
  • Ha sido la segunda victoria para Piastri ganándola desde el segundo lugar.
  • Piastri es el piloto más top con más puntos en los últimos siete grands prix.
  • McLaren estuvo de líder del campeonato de constructores por última vez en el 2014, ahora rompe la racha imparable de Red Bull que venían desde el 2022 hasta el día de hoy, un total de 55 carreras y 847 días. 
  • Leclerc ha logrado su mejor resultado en Baku.
  • Leclerc solo ha ganado una vez desde las últimas 15 carreras que comenzó en la pole, siendo Mónaco la última. 
  • Russell ha logrado su 3er., podio de la temporada.
  • Lando Norris reduce la brecha a 59 puntos con Verstappen a falta de siete carreras y tres sprints.
  • Verstappen ha vuelto a quedar fuera del podio y ahora son cinco carreras seguidas.
  • Alonso iguala su mejor resultado para Aston Martin desde Canadá.
  • Albon ha logrado el mejor resultado de Williams esta temporada.
  • Colapinto ha logrado sus primeros puntos superando todo los puntos que hizo Sargeant en su primera temporada con Williams. 
  • La última vez que Williams logró meter sus dos monoplazas en zona de puntos fue en el 2023, y es tan solo la segunda vez en las últimas tres temporadas.
  • Colapinto es el primer Argentino en lograr puntos desde Reutemann en 1982 también para Williams.
  • Hamilton ha pasado hoy los 100,000km en su carrera, y es el segundo piloto que lo hace detrás de Alonso. 
  • Bearman ha logrado puntear para Haas en su debut y es el primer piloto en la historia que logra puntos debutando para dos equipos diferentes en una temporada.
  • Hülkenberg ha hecho historia también quedando 11avo., por séptima vez en la temporada, y con supera a Michele Alboreto quien tenía ese honor en 1992. .