Se
viene el circuito callejero de Las Vegas o como se llama oficialmente
"Las Vegas Strip Circuit" que busca en compasar lo mejor de la
iluminación que la ciudad ofrece y eso abarca la famosa Strip, un
escenario que no ha llamado mucho la atención para algunos y para otros
promete ser el mejor espectáculo en la tierra.
Las
carreras en Las Vegas se remontan a inicios de los 80s., cuando bajo el
logo de "Caesars Palace Grand Prix" tuvieron lugar dos carreras entre
1981 y 1982 y fueron las últimas carreras de ambas temporadas con Alan
Jones y Michele Alboreto ganando respectivamente y cuyos campeones
fueron Nelson Piquet en 1981 y Keke Rosberg en 1982, claro que las
carreras tampoco dejaron gratos recuerdos y se corrieron en un feo
escenario que fue el parqueo de dicho casino.
El
nuevo escenario se localiza en el corazón de la ciudad con una
distancia de 6.2 kms., y un promedio de 17 giros pasando por lugares
emblemáticos como el casino Caesar Palace, The Bellagio y The Venetian y
con un promedio de velocidad que igualará a Monza, eso habrá que verse
de momento son ofrecimientos, la forma de la pista parece como si fuera
un cerdo invertido y por eso las burlas que este escenario ha tenido,
habrán dos rectas largas que es en donde se activarán los DRS previo a
entrar a las curvas y chicanas.
La carrera del año pasado no estuvo del todo mal, presenta ciertos lugares para rebase, independientemente del show que puedan dar que para eso si pintan solos, la situación aquí es que Verstappen puede ser campeón si Lando no gana, por lo que la carrera ya trae su aliciente extra desde Brasil.
Calendario F1: Las Vegas
Las Vegas Strip Circuit:
- Circuito callejero
- Longitud de 6.201kms
- Promedio de 17 vueltas
- Total de 50 vueltas con una distancia de 309.958 kms
- Establecido originalmente en 1981
- Primer Ganador: Alan Jones
- Campeón Defensor: Max Verstappen
No hay comentarios:
Publicar un comentario