Hoy hace 30 años tuvo lugar uno de los trágicos acontecimientos que se dieron durante
aquel fin de semana para el olvido en Imola, y que costó la vida de dos
pilotos con muy contrastantes carreras, uno de ellos era el legendario
Ayrton Senna, tres veces campeón del mundo y uno de los más grandes
pilotos que la Fórmula 1 haya dado al mundo, y el otro menos conocido y
por mucho tiempo el gran olvidado de Imola, Roland Ratzenberger.
Nacido
un 4 de Julio de 1960 en Salzburgo, Austria, "The Rat", ya venía participando
en carreras entre 1983 y 1985 logrando cierto éxito, tuvo buenas
actuaciones en la Fórmula 3 pero no logró llamar la atención de algún
equipo en la Fórmula 1, tuvo 5 participaciones en las 24 Horas de Le
Mans y logró un 5to., lugar como mejor puesto y se apunto algunas
victorias en la Fórmula 3000 Japonesa donde consiguió el dinero que le
daría la posibilidad de llegar a la Fórmula 1. Tenía
33 años cuando llegó a la Fórmula 1 de la mano del equipo Británico
Simtek que precisamente debutaba también en la categoría reina en 1994,
aunque originalmente Simtek apostó por Andrea de Cesaris y Jean-Marc
Gounon como pilotos estelares, la contratación de estos cayó y entonces
Ratzenberger fue llamado al equipo, pero este tuvo que financiarse su
asiento con sus ahorros alcanzándole para cinco carreras. Su primera
oportunidad vino con el Grand Prix de Brasil en donde no pudo
clasificarse para la carrera, luego en el Grand Prix del Pacífico acabó
en 11avo., lo que le dio confianza para la siguiente fatídica prueba en San Marino.
Era
la 3era., de 16 carreras que tuvo la temporada de 1994, la sede en el
pintoresco circuito de Imola, San Marino, en donde la alegría y
continuidad en la Fórmula 1 cambiaría para siempre, primero fue el
accidente del Viernes por la tarde durante la calificación, que vio como
un joven Rubens Barrichello era lanzado por los aires en la Variante
Bassa cuando su monoplaza golpeaba la banqueta a unos 140kph, el
accidente fue horrible y Barrichello se salvó milagrosamente con tan
solo una nariz rota, pero lo peor estaba por venir.
Ratzenberger
era un piloto carismático, caía bien, era guapo y tenía esa voluntad de seguir adelante, a pesar
que el dinero escaseaba, siempre se las arreglaba para ir a donde el
dinero estuviera y así poder seguir corriendo, llegar a la Fórmula 1 era
su trabajo soñado, y llevaba buenas posibilidades de poder calificarse a
su 2da., carrera con esta nueva escudería pero sin muchos recursos
financieros llamada Simtek, La
2da.,
calificación estaba en curso y 20 minutos habían pasado cuando el Simtek
S941 de Ratzenberger se salía de la pista rompiendo el alerón
delantero, lo que le impidió que en la siguiente curva no pudiese girar y
se fue recto contra el muro impactando las protecciones a unos 320kph.
La primera vuelta que hizo tuvo una pequeña salida de pista y en vez de
irse a pits para chequear los daños, quiso intentarlo de nuevo y juzgar
por si mismo si había algún problema, que de hecho si hubo y fue
precisamente ese alerón el cual creía estaba bien, así que se lanzó a la
vuelta rápida, y eso sería clave en su fatal accidente, a medida que
llegaba a la parte más rápida de la pista, su alerón falló bajo la
pesada carga y entonces el S941 se fue directo al muro de concreto,
dándose un fuerte golpe causándole una fractura en la base del cráneo,
en las tomas se mira como su cabeza rueda de un lado al otro, mientras
el monoplaza tras el golpe es llevado de nuevo a la banqueta en donde se
queda destrozado.
Así
terminaban 11 años de duro trabajo en donde el Austriaco se había hecho
un nombre en cada categoría donde participó, lográndose crear una
reputación de piloto valiente y muy querido entre sus colegas, quedando
esa sensación en donde no pudo cosechar más de lo que hubiera querido
pero que terminó muriendo haciendo lo que más quería. Al
día siguiente de la carrera se darían un par de incidentes más, su
posición quedó vacía para rendirle tributo durante la carrera y Senna
quién había logrado la pole, quería rendirle homenaje al Austriaco
ganando la carrera y mostrando en su honor la bandera Austriaca al final
de la carrera pero jamas tendría la oportunidad de hacerlo por las
causas ya conocidas. De esta manera se rompían 12 años en que la
categoría no había experimentando una muerta en competencia.
Desgraciadamente su muerte pasó al olvido al día siguiente cuando se
mató Senna.
Con el pasar de los años las cosas han
cambiado, ya que de tanto mencionarsele su nombre ahora ya figura en
los anales de muchos entusiastas y fanáticos de la Fórmula 1, y es que
es imposible apartar su figura de Imola '94, y de paso, gracias a su
lamentable muerte, el equipo Simtek y en especial el S941 han pasado a
ser también muy conocidos, lo cual resulta irónico para un equipo que
solo competiría un año más en la Fórmula 1 y luego desaparecía,
probablemente si Ratzenberger no hubiera muerto, quizás hubiera aguantado
al menos toda la temporada y su nombre y el de Simtek estarían olvidados como muchos equipos y pilotos que han pasado por la
categoría, al final de cuentas, su muerte
permitió perpetuar el nombre de Simtek, ese bonito monoplaza purpura
con logo de MTV en la tapa del motor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario