martes, 1 de abril de 2025

Los Circuitos 2025: Suzuka

Nueva ronda en el mítico Suzuka en Japón, ahora ya pues medio acostumbrándose de verlo por estas fechas tempraneras del campeonato, la carrera pinta de emociones con el dominio de McLaren pero hay otros cabos sueltos que le están dando sabor a la misma. 
 
Haciendo un poco de historia sobre este ya legendario escenario, este se remonta cuando Honda buscaba convertirse en una potencia automotriz, por lo cual Soichiro Honda decidió en 1962 que su compañía debería de tener su propia pista de pruebas, entonces contrato al Holandés, John Hugenholz para que diseñara una icónica pista a la que llamarían Suzuka,  su peculiar forma de ocho la convertiría con el tiempo en uno de los mejores escenarios dentro de la categoría reina, ya que se corre en ambas posiciones de acuerdo y contra la manecillas del reloj, además del parque de atracciones y la mítica rueda de Chicago le dan un toque muy único y pintoresco.
 
Tras haber albergado varias pruebas de turismo, por fin le llegó el turno a la Fórmula 1 en 1987, en aquella ocasión, Nigel Mansell sufrió un accidente en la calificación y eso dejó la puerta abierta para que Nelson Piquet se llevará el campeonato de aquel año, desde entonces, la carrera se viene corriendo en Suzuka con algunas excepciones en el 2007 y 2008 cuando volvieron a Fuji.
 
Con los años, la pista también se ha convertido en uno de los escenarios preferidos de los pilotos actuales por ser considerado uno de los más técnicos, extremos y exigentes del calendario, siendo los sitios más populares, la famosa recta de alta velocidad llamada la 130R y la famosa curva en forma de cuchara. Punto aparte es lo intenso que suele ser el escenario, en especial por el fanatismo extremo que los fanáticos japoneses siempre han demostrado cuando se trata de apoyar a su piloto preferido, además de los grandes recuerdos que atesora este singular circuito que ya lo hace parte de los más grandes dentro de la Fórmula 1.   
 
McLaren es el claro dominador y será interesante ver la lucha entre ambos pilotos, Verstappen y Red Bull están padeciendo las dificultades de estar cambiando tripulaciones a cada rato, Tsunoda el local tiene mucho que demostrar aquí y por supuesto Lawson también genera atención por ver su desempeño, no digamos Ferrari que viene de un desastre en China.
 
Calendario Oficial F1: Japón
 
Suzuka International Racing Course Características Principales:
  • Circuito tipo de carrera
  • Longitud de 5.807kms
  • Promedio de 17 vueltas
  • Construido en forma de ocho hacia ambas partes de acuerdo y en contra de las manecillas del reloj
  • Total de 53 vueltas con una distancia de 307.471kms
  • Creado en 1962 y establecido en la Fórmula 1 en 1987 y con capacidad de 100,000 espectadores
  • Record de vuelta: 1:30.983 (Lewis Hamilton, 2019)
  • Primer Ganador: Gerhard Berger
  • Campeón Defensor: Max Verstappen

Las Imágenes: Red Bull Presenta Livery Especial Para Suzuka






Red Bull ha revelado una livery especialmente diseñada para el Grand Prix de Japón, por lo que el malogrado RB21 usará un diseño consistente en full blanco con algunos guiños de rojo para honrar el último año que la marca estará con Honda. 

Aparte que también será un guiño por la llegada Tsunoda que estará presente frente a su público y en teoría se espera que logre un buen resultado luego de cambiar puestos con Lawson. La livery de Red Bull probablemente sea lo más vistoso que esta escudería ha mostrado en años, inspirándose en un diseño especial y deportivo que tuvo el RA272 que le dio la primera victoria a la marca en 1965. 

La livery recrea el motivo de la bandera Japonesa del RA272 con una H como logo en la nariz en alusión a Honda y el nombre en la parte trasera del cuerpo, también se lanzará un logo especial para conmemorar el 60 aniversario de la victoria debut de Honda que se podrá ver en Red Bull y Racing Bulls este fin de semana.

Para Horner, esta livery es un tributo al éxito de la marca en el deporte y en el año final que estarán con Red Bull, esperamos seguir viéndoles en pista, mientras que Koji Watanabe el Presidente de Honda Racing Corporation HRC, esta ansioso de ver en acción esa RA272 livery especial en el año final que comparten con Red Bull, añadiendo que el sendero del éxito de la marca continuará brillando en la historia de la categoría.