domingo, 13 de abril de 2025

Grand Prix De Bahrein: Las Imágenes












Equipo Poderoso: McLaren celebra su primera victoria en Bahrein. (PitPass)
La Celebración: Fuegos Pirotécnicos por todo lo alto. (PitPass)
El Podio: Poder naval Británico de nuevo con Piastri, Russell y Norris. (PitPass)
El Saludo: Norris felicitando a Piastri. (Getty)
Victorioso: Piastri en señal de victoria tras llevarse el grand slam de la carrera. (PitPass)
La Llegada: Piastri llegando a la línea de meta con buen margén. (PitPass)
Efectivo: Norris siendo efectivo en las últimas vueltas. (Getty)
El Pasadón: Hamilton comiéndose a Verstappen en la carrera. (Getty)
La Toma: Norris pasando velozmente por la torre. (PitPass)
Apresurando: Leclerc en plena faena por los puntos. (PitPass)
La Lucha: Bearman contra Hülkenberg en plena carrera. (Getty)
Primera Curva: Los bólidos comandados por Piastri hacia la chicana. (PitPass)
La Salida: El inicio de la carrera con Piastri defendiéndose de Russell. (PitPass) 

Solo Récords: McLaren Consigue Su Primera Victoria En Bahrein

Piastri brilló y fue sólido en Bahrein y le ha dado la primera victoria en este lugar a la escudería Británica, pero también la carrera nos ha dejado una serie de récords curiosos que revisaremos a continuación en los récords de la jornada: 
  • Piastri le ha dado la primera victoria a McLaren en Bahrein en 22 visitas.
  • Previo a esto, McLaren solo había estado 8 vueltas de líder y eso fue en el 2007 con Hamilton.
  • Piastri ha sido el 49avo., piloto que logra un hat-trick, se llevo la pole, victoria y vuelta rápida.
  • Ha sido la carrera No. 50 de Piastri, aquí debuto en el 2023.
  • Ha sido la carrera No. 30 consecutiva en zona de puntos.
  • El margen de victoria de Piastri ha sido de 15.499s., el más largo de la temporada.
  • Russell ha logrado su mejor resultado en Bahrein con Mercedes.
  • Norris consigue el 3er., lugar y con ello, las unidades de poder lograron el doblete por 19ava., vez.
  • Norris mantiene la punta gracias a su rebase en las vueltas finales con Leclerc. 
  • Leclerc quedo 4to., y estuvo en la punta por primera vez desde Austin.
  • Hamilton ha logrado su mejor resultado hoy con Ferrari.
  • Verstappen quedo 6to., y con eso ha logrado su peor resultado esta temporada.
  • Gasly le ha dado su primeros puntos a Alpine de la temporada.
  • Ocon ha logrado puntos pese haber tenido el accidente en la calificación. 
  • Tsunoda por fin se ha llevado sus primeros puntos para Red Bull.
  • Bearman ha logrado puntos para Haas de nuevo, ha sido su 3era., vez seguida.
  • Antonelli se ha quedado fuera de los puntos por primera vez esta temporada.
  • Albon también ha fallado por primera vez y se ha ido sin puntos.

Driver Of The Day: Lewis Hamilton

Pese a que fue vencido por Leclerc, el público decidio elegir a Hamilton como el "Driver Of The Day" tuvo un progreso de la 9na., posición a la 6ta., y estuvo peleando las primeras posiciones hasta que salio el "safety car" quizás se le aplaude la audaz maniobra que tuvo al pelearle la posición a su viejo nemesis Verstappen. 
 
Las votaciones quedaron así: 
 
1. Hamilton: 29.6%
2. Piastri: 14.1%
3. Leclerc: 7.8%
4. Norris: 6.7%
5. Gasly: 6.5%

Grand Prix De Bahrein: Piastri Vuelve A Ganar

Oscar Piastri se ha llevado su segunda victoria de la temporada, ha sido un fin de semana redondo para el Australiano quien se llevo la pole y la victoria, mientras que Norris tuvo varios problemas pero pese a ello acabo 3ero., y aumenta la diferencia en la punta del campeonato con respecto a Verstappen, quien si sufrió de todo a lo largo de la carrera.  
 
Bahréin comenzó con una sanción fugaz a Lando Norris por colocarse mal en la caja de la salida. Max Verstappen, se molesto y lanzo un improperio por la radio y la Federación Internacional de Automovilismo se percató rápido y entonces vino la penalización de cinco segundos de manual. Así se entendieron mejor los primeros metros frenéticos del McLaren del piloto inglés, que avanzó del sexto puesto al tercero en apenas un sector con el neumático blando.
 
Después de unas 10 vueltas, comenzó la oleada de paradas, ya que el componente C3 no aguantó para la mayoría de la parrilla. Aqui comenzaron los problemas para Red Bull, y es que si el RB21 ya iba mal, los problemas se intensificaron para Verstappen y Tsunoda, primero fue el semáforo rojo del pit de los de Milton Keynes ralentizó la primera parada del Neerlandés y Japonés, precipitándose ambos en la tabla de posiciones.
 
El inicio de carrera fue tranquilo con diversidad estratégica y más degradación de la prevista, eso sí, solo en el primer tercio de la carrera se presenció más espectáculo que en China y Japón unidos. Y es que, queramos o no, el Circuito Internacional de Bahréin siempre ha ofrecido entretenimiento, por mucho que el país Arábigo destaque por su carencia de cultura automovilística.
 
Hubieron muchos adelantamientos y luchas en cada vuelta hasta que ocurrió lo inevitable, que fue un toque concretamente, el de Yuki Tsunoda con Carlos Sainz. El peor parado fue el piloto Español, el fondo de su Williams FW47 comenzó a despedazarse, perdiendo rendimiento inmediato, retirándose de la carrera y provocando la salida del coche de seguridad en donde salieron varios perjudicados, justo en el momento en que Ferrari apareció en la punta.
 
Uno de los perjudicados fue Antonelli quien tuvo que realizar tres paradas, Alonso también para variar volvió a dar pena, Russell aprovecho para montar blandas, la estrategia de Ferrari se vino abajo, y Leclerc uso duras que a la larga mostraría un desenlace ajetreado.
 
Norris volvió a perder posiciones con los Ferrari al reiniciarse la carrera, pero se recompuso y salio a por Russell aunque no le alcanzó y solo pudo acabar 3ero., mientras que Piastri tranquilo se llevo su segunda carrera con Russell de escolta, detrás de Norris quedaron Leclerc, Hamilton, Verstappen, Gasly, Ocon, Tsunoda y finalmente Bearman. 

Grand Prix De Bahrein Posiciones Finales:
 
1. Piastri: 25
2. Russell: 18
3. Norris: 15
4. Leclerc: 12
5. Hamilton: 10
6. Verstappen: 8
7. Gasly: 6
8. Ocon: 4
9. Tsunoda: 2
10. Bearman: 1

sábado, 12 de abril de 2025

Grand Prix De Bahrein: Piastri Se Asegura Su Segunda Pole

Oscar Piastri se ha llevado la pole en Bahrein venciendo a Russell y Leclerc en un emocionante final en donde Norris decepcionó quedando 6to., se esperaba mucho de él, ya que había hecho buenas prácticas pero al final quedo en esa posición por delante de Verstappen, lo curioso del caso es que Gasly supero a ambos quedando 5to., mientras que Antonelli sigue sorprendiendo, pero tanto él como Russell fueron sometidos a investigación y han sido penalizados con 1 posición por romper las reglas. 
 
Verstappen quedo 7mo., por problemas de frenos, mientras que Sainz logró por fin meterse en la Q3 quedando en la 8ava., posición, finalmente Hamilton y cerrando Tsunoda a quien ya le paso la bulla y vuelve a ser el mismo mortal de siempre.
 
Atrás en la frontera de la Q3 quedo Doohan por fin reaccionó, superando a Hadjar y al malogrado de siempre Alonso, Ocon quedo detrás luego de haber sobrevivido un accidente en la Q2, Albon no pudo sobreponerse y se quedo en la Q1, junto Lawson quien sigue decepcionando, por delante de Bortoleto y Stroll y un decepcionante Bearman.  
 
La Q1 vio a Norris ser el más rápido en un inicio truculento para Red Bull, al inicio Alonso, Stroll y Hülkenberg salieron a pista pero gradualmente fueron siendo relegados, Ocon tras unos ajustes salio a pista, pero los Red Bull se vieron en lios ya que ambos perdieron los tiempos por exceder los límites de pista, aunque Verstappen si se quejo acerca del monoplaza, más adelante los dos de McLaren topaban los tiempos, Leclerc mantenía su posición junto con Antonelli, Alonso se esforzaba para subir y Doohan venía con todo, mientras que del otro lado Stroll, Hadjar, Bortoleto, Verstappen y Tsunoda estaban en la zona de riesgo, ya en las vueltas finales, Verstappen y Tsunoda se recuperaron mientras que Bortoleto y Stroll quedaron eliminados, Lawson tuvo problemas con el DRS y también fue eliminado junto con Bearman, mientras que Hülkenberg se salvo por un pelo y se calificó a la Q2 por delante de un Albon a quien por exceder los límites de pista fue eliminado.
 
La Q2 vio un fuerte accidente con Ocon, mientras que McLaren seguía en la cima, acaba de iniciar la Q2 cuando Ocon se deslizó perdiendo el control del Hass al pegar en la banqueta y lanzarse directo a la barrera, todo fue detenido pero al reiniciarse, McLaren siguió dominando, con Piastri impresionando y dejando a Norris en la cuneta quien venía una décima más lento, aunque esto impedía a Antonelli y Leclerc avanzar, sin embargo, Hamilton y los Red Bull estaban mejorando y logran entrar en la Q3 con todo y Tsunoda, sorpresivamente Gasly acabó en la Q3 dejando fuera a Doohan quien se quedo a las puertas de la misma, junto a Hadjar, Alonso, Hülkenberg y por supuesto a Ocon. 
 
La Q3 nos dejó a Piastri en la cima con un tiempo provisional de 1:30.233s., entonces vino Russell y colocó al Mercedes en la cima, Norris quedo detrás, mientras que Leclerc, Hamilton y Antonelli completaban el top 6, ya en el momento decisivo, Verstappen se queja de los frenos lo que lo dejó dos segundos más lentos, al final, fue Piastri quien con una fabulosa vuelta de 1:29.841s., acapara la pole, atrás Norris venía fuerte pero no pudo superar el tiempo y cae hasta la 6ta., posición adelante de Verstappen, mientras que Gasly los supero a ambos, hasta atrás un apagado Hamilton por delante de Tsunoda. 
 
Grand Prix de Bahrein Calificación Final:
 
1. Piastri: 1:29.841s
2. Russell: 1:30.009s
3. Leclerc: 1:30.175s
4. Antonelli: 1:30.213s
5. Gasly: 1:30.216s
6. Norris: 1:30.267s
7. Verstappen: 1:30.423s
8. Sainz: 1:30.680s
9. Hamilton: 1:30.772s
10. Tsunoda: 1:31.303s

miércoles, 9 de abril de 2025

Los Circuitos 2025: Sakhir

Se viene la cuarta fecha de la actual temporada que hasta el momento nos ha dejado dos memorables carreras y una para el olvido, aunque el campeonato esta muy equilibrado de momento, a diferencia del año pasado, Sakhir ahora pasó a ser la 4ta., carrera de la temporada oficial aunque las pruebas de pre-temporada se realizaron aquí a finales de Febrero e inicios de Marzo.
 
Acerca de la carrera, esta apareció oficialmente durante la temporada 2004, y desde entonces se ha convertido en un infaltable salvó por los eventos políticos que convulsionaron al emirato en el 2011, El Bahrain International Circuit se encuentra localizado en la región de Sakhir y fue la culminación de un proyecto multimillonario que comenzó en el 2002 en el reino de Bahrein.   
 
Otro diseño para variar a cargo de Herman Tilke, en donde destaca que dicho circuito contiene no menos que cinco conjuntos de pista dentro de un complejo, su construcción comenzó en noviembre del 2002 con el fin de estar listo para marzo del 2004, para eso se movió cielo, tierra y cerca de 12,000 toneladas de piedra fueron usadas en su construcción, más el granito galés que fue escogido para la pista por sus cualidades adhesivas. El complejo original de 5.412kms ha sido diseñado para complacer al espectador, con cerca de 50,000 localidades todas con excelente vista para poder ver los monoplazas salir al área desértica para luego regresar a la parte que forma un oasis.  
 
De nuevo Mclaren y Red Bull salen a escena, el campeonato de pilotos esta en manos de Norris por tan solo 1 punto, Verstappen viene de ganar una carrera que le ha ayudado a él y a su equipo a emerger de nuevo, pero McLaren esta vez con la espina metida por el fiasco de Japón, ya que la carrera pintaba para victoria, buscaran volver a establecer su dominio completo en pista. 

Calendario Oficial: Sakhir

  • Circuito tipo pista
  • Longitud de 5.412kms
  • Promedio de 23 vueltas
  • Circuito construido en dirección contraria a las manecillas del reloj
  • Establecido en el 2004 y con capacidad para 50,000 espectadores
  • 57 vueltas programadas
  • Distancia promedio: 308,238kms
  • Record de vuelta: 1:31.447 ( Pedro de la Rosa, 2005)
  • Primer Ganador: Michael Schumacher
  • Campeón Defensor: Max Verstappen

Power Rankings: Grand Prix De Japón

La carrera en Japón parecía que iba a ser memorable pero resulto todo en una infumable procesión, por un lado McLaren no pudo arrebatarle la victoria a Verstappen quien se convirtió en el más exitoso piloto actual en este escenario ganando por 4ta., vez consecutiva en Suzuka, pero hubieron otras sorpresas que veremos a continuación en el ranking de la jornada: 
 
1. Verstappen: 10
 
Verstappen se llevo una impresionante pole, y con ese estuvo hecho por las características de la pista, durante la carrera casi no tuvo problemas de parte de McLaren aunque la presión fue durante casi toda la carrera, pero tranquilo hizo lo suyo y pese a que cruzo la meta con un margen muy pequeño, salio como el héroe de la jornada. 

2. Hadjar: 9.0

Ni Tsunoda ni Lawson, el mejor para el consorcio Red Bull resulto siendo Hadjar, ha pasado del infierno al cielo desde aquel evento en Australia, calificó 7mo., y acabo 8avo., llevándose sus primeros puntos y dejando en ridículo al medio tintas Lawson y al inestable Tsunoda. 

3. Bearman: 8.8

El osito Bearman, tuvo una buena calificación mientras que Ocon cayo, el cuate venia muy bien y durante la carrera estuvo acertado y acabo 10mo., dándole un punto más a su equipo y manteniendo el margen de diferencia con Aston Martin. 

4. Norris: 8.4

Norris traía todo para llevárselo, un pequeño error le costó aumentar su diferencia en Japón, tuvo la pole pero se la llevo Verstappen y durante la carrera no pudo avanzar mucho con dificultades de tracción en la última chicana casi pierde ese segundo, por lo menos limito el daño. 

4. Leclerc: 8.4

Jamas estuvo por la lucha pero tuvo una buena carrera y se mantuvo tranquilo controlando a Russell, minimizo ciertos daño y se repuso a esa doble descalificación en China, y por eso ha sido calificado en 4to., para Japón.

4. Albon: 8.4

Mientras Sainz sigue mal adaptándose, Albon es el más regular y potente para Williams pese a las discusiones logro meterse en la 9na., posición, y llevarse dos puntos y con eso ya suma 18 que son más lo que logro Williams el año pasado.  

7. Piastri. 8.0

Piastri se quedo 0.44s de diferencia de llevarse la pole, gracias a la baja degradación no tuvo la oportunidad de pasar a Norris y Verstappen al menos que cometieran algún error, tuvo un ritmo más fuerte y estuvo presionando a Norris pero no sorpredio mucho y por eso su posición. 

8. Antonelli: 7.8

Antonelli se convirtió en el piloto más joven en liderar un carrera de F1 y el más joven en lograr el récord de vuelta, aunque no pudo vencer a Verstappen en lograr romper el récord de ser el más joven en ganar, igual ha vuelto a impresionar y mostrar que ya es un sólido compañero para Russell acabando 1.3s detrás y logrando un brillante 6to., lugar

9. Russell: 7.6

Venía de sendos podios pero en Japón cayo al 5to., y ha sido un descalabro para el Británico, aun con una muy buena performance pero que no ha sido lo suficiente para poder presionar a Piastri durante el undercut. 

10. Alonso: 6.8

Lo de Alonso sigue siendo discutible, todos se han ido por esa maniobra que hizo protegiendo su posición contra Gasly al inicio de la carrera y que dio cierta emoción a la carrera, pero de ahí más de lo mismo y puro humo, curioso que este por aquí. 

domingo, 6 de abril de 2025

Grand Prix De Japón: Las Imágenes

 







1. Super Max: Honda celebrando de la mano de Verstappen. (PitPass)
2. El Podio: Verstappen escoltado por Norris y Piastri. (PitPass)
3. Doblete: McLaren encaminado a un nuevo doblete. (PitPass)
4. Flash: El Sakura de Ocon en acción. (Getty)
5. La Figura: Sin duda alguna, Hadjar superó a Lawson y Tsunoda. (Getty)
6. Salvando La Faena: Leclerc llegando en un decente lugar. (PitPass)
7. La Movida: Norris y Verstappen en la toma de la carrera. (PitPass)
8. Solitario: Un Mercedes en solitario en pleno paisajes de cerezos. (Getty)
9. La Salida: Verstappen comandando ordenandamente la carrera. (Getty)

Solo Récords: Verstappen Dominador y Antonelli El Más Jovén En Líderar Una Carrera

Verstappen mantiene su hegemonía en Suzuka, Antonelli hace historia, Honda se lleva la victoria en casa y eso hace que Red Bull estrene un récord por delante de McLaren y Ferrari, eso y més en los récords de la jornada: 
  • Verstappen sigue siendo imbatible en Suzuka desde el 2019. 
  • Verstappen es el primer piloto en ganar cuatro veces seguidas en Suzuka.
  • Ha sido la victoria No. 64 de Verstappen. 
  • Honda se ha llevado la victoria en casa de la mano de Red Bull.
  • Red Bull supera con 8 victorias en Suzuka a McLaren y Ferrari.
  • Norris acaba segundo y mantiene el liderato por un punto.
  • Norris mantiene la racha de no caer del segundo lugar hasta ahora.
  • Piastri ha llegado 3ro., y con esto McLaren tiene ahora más podios unos 26 que cualquier otra escudería en Suzuka.
  • Piastri ha logrado 29 carreras consecutivas en zona de puntos y es la racha activa más larga.
  • Verstappen, Norris y Piastri estuvieron separados por 0.044s en la calificación, y así acabaron en la carrera en ese orden.
  • Leclerc ha terminado 4to., en Suzuka por 3era., vez seguida.
  • Ese lugar de Leclerc ha sido la posición más alta de Ferrari esta temporada.
  • Ha sido la carrera No. 150 de Leclerc.
  • El top 4 ha sido el mismo del año pasado.
  • Russell ha logrado su mejor posición en Suzuka.
  • Antonelli ha sido el piloto más joven en lograr el liderato en una carrera.
  • La vuelta más rápida lograda por Antonelli ha roto el récord de Verstappen logrado a los 19 años en Brasil 2026.
  • El 7mo., lugar de Hamilton ha sido el puesto más alto logrado con Ferrari.
  • Hadjar ha logrado sus primeros puntos .
  • Racing Bulls finalmente ha logrado puntear.
  • Albon ha logrado puntos por 3era., vez seguida.
  • Bearman le ha dado a Haas sus primeros puntos desde el 2018.
  • Tsunoda igualó el mismo resultado de Lwason con Red Bull.
  • Los 20 monoplazas han finalizado por 5ta., vez en Suzuka.

Driver Of The Day: Yuki Tsunoda

Yuki Tsunoda fue elegido por la afición Japonesa como el "Driver Of The Day", en realidad no hizo gran cosa, en todo caso, Antonelli si que merecía ser el premiado de la carrera ya que se convirtio en el novato y piloto más joven en liderar una carrera, nada mal, pero Tsunoda quedo muy mal para lo que en realidad se esperaba, comenzó 14avo., y acabo 12avo., apenas dos puestos, pero bien que le ayudo estar en casa. 
 
Las votaciones quedaron así: 
 
1. Yuki Tsunoda: 23.7%
2. Max Verstappen: 19.7%
3. Kimi Antonelli: 13.6%
4. Oscar Piastri: 7.9%
5. Isack Hadjar: 7%

El Rebase Del Mes: Oscar Piastri

El "Rebase Del Mes" de Marzo le ha correspondido al Australiano "Oscar Piastri" haciendo la hazaña contra Lewis Hamilton durante el Grand Prix de Australia, segundo quedo Antonelli vs Albon en Australia, la 3era., fue para Ocon vs Antonelli durante el Grand Prix de China, la 4ta., fue para Russell en contra de Norris durante la Sprint en China y la 5ta., fue Bearman vs Doohan en China.

 

Grand Prix De Japón: Verstappen Se Lleva La Victoria En La Procesión De Suzuka

Una carrera aburrida sin gratas emociones en donde Verstappen ha logrado su primera victoria, escoltado por Norris y Piastri, aunque McLaren falló en la estrategia, Piastri podía haberlo atacado pero Norris no dejaba pasando a ser el mejor piloto de Red Bull en vista que Tsunoda tampoco dio la talla. 
 
La carrera tuvo un solo incidente el cual la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) decidió no sancionar y es que en la salida en boxes entre Verstappen y Norris, este le dio un toque aparente que saco a Norris a la grama sin mayor cosa, eso generó críticas por parte del británico, pero al ver la repetición, nada paso en realidad.
 
La salida del Grand Prix fue inusualmente calmada, sin cambios significativos en las posiciones de los diez primeros pilotos, un hecho más común en circuitos como el de Mónaco, pero poco habitual en Japón. Verstappen mantuvo el liderato desde el inicio, a pesar de la presión inicial de Norris, quien reaccionó con rapidez en un trazado húmedo debido a las lluvias matutinas. La carrera se desarrolló bajo la constante amenaza de chubascos, lo que influyó en las decisiones estratégicas de los equipos

Casi que el 75% de los pilotos optó por iniciar la carrera con neumáticos de compuesto medio, una elección que buscaba equilibrar el rendimiento y la durabilidad ante la posibilidad de lluvia en la prefectura de Mie. Entre los diez primeros, solo Lewis Hamilton, al volante de su Ferrari, apostó por una estrategia diferente al elegir neumáticos duros. Esta decisión le permitió avanzar rápidamente en las primeras vueltas, superando a Isack Hadjar y colocándose en la séptima posición.Mientras tanto, en la parte media de la parrilla, 

El incidente más comentado del Gran Premio ocurrió en los boxes, donde un duelo entre Verstappen y Norris generó tensiones. Norris acusó al piloto de Red Bull de maniobras indebidas, pero la FIA desestimó la queja tras analizar el caso. La decisión de la Federación fue interpretada por algunos como un desentendimiento comprensible, mientras que otros, como el propio Norris, consideraron que se trató de una oportunidad perdida para sancionar al líder de la carrera. Sin embargo, la resolución de la FIA permitió que Verstappen consolidara su victoria sin mayores contratiempos, cerrando así un fin de semana exitoso para el piloto neerlandés.

Al final, Verstappen llegó de primero por una mínima diferencia con Norris quien en las últimas se salio de pista sin mayores consecuencias, segundo quedo Norris seguido de Piastri, Leclerc minimizó el daño en 4to., Russell llegó en 5to., Antonelli fue el rookie más sorprendente ya que fue líder durante la carrera logrando un récord acabando en 6to., mientras que Hamilton llegó en 7mo., curioso el caso de Hadjar ya que resulto ser más eficiente que Tsunoda y Lawson, acabó dentro de la zona de puntos logrando al fin sus primero en su carrera, Albon pese a todo la alegata que tuvo acabo 9no., y Bearman se llevó el último punto de la carrera.

Con esta victoria, Verstappen inicia la temporada 2025 con fuerza, reafirmando su posición como uno de los principales contendientes al título. El triunfo en Japón no solo marca un comienzo positivo para el piloto de Red Bull, sino que también establece un tono competitivo para el resto del campeonato. 
 
Grand Prix De Japón Posiciones Finales: 
 
1. Verstappen: 25
2. Norris: 18
3. Piastri: 15
4. Leclerc: 12
5. Russell: 10
6. Antonelli: 8
7. Hamilton: 6
8. Hadjar: 4
9. Albon: 2
10. Bearman: 1

sábado, 5 de abril de 2025

Grand Prix De Japón: Verstappen Le Arranca La Pole A Norris

Verstappen ha realizado una magistral vuelta para llevarse una sorpresiva pole que aparentemente le iba a quedar a Norris, quien a su vez se la quito a Piastri, los dos McLaren lograron los mejores tiempos en la Q1 y Q2 respectivamente, por lo que se pensaba que iban a quedarse fácilmente con la Q3. 
 
Norris parecía asegurarse la pole en las vueltas finales, antes Verstappen había logrado la pole provisional con 1:26.983s., aunque después el Neerlandés barrio con todo e impuso la pole por tan solo 0.012s lo que relegó a Piastri al 3ero., Leclerc quedo 4to., por delante de Russell tras un momento desordenado en su vuelta, mientras que Antonelli quedo 6to., y el rookie Hadjar supero a Lawson y al también sobre valorado Tsunoda quien se suponía iba a estar aquí pero ni uno ni otro, finalizando el top ten Albon y Bearman respectivamente.
 
En la Q2 quedo fuera el que estaba destinando a entrar a la Q3, Tsunoda, y quedo por debajo de Lawson, por lo que ni uno ni otro, junto a estos dos, quedaron fueron Gasly, Alonso y Sainz para variar y este último penalizado con tres posiciones por estorbar a Hamilton,  mientras que en la Q3, Doohan fue la victima junto a Hülkenberg, Bortoleto, Ocon y finalmente Stroll. 
 
La Q1 nos dejó a Piastri como líder mientras que Doohan siguió peleando, los dos McLaren dominaron toda la Q1, mientras que Ocon y Bearman salieron a escena buscando dar la sorpresa, atrás Hamilton salía como gomas medias, la apuesta no ayudo mucho a Hamilton y tuvo que cambiaron de nuevo, mientras que Norris hacía el tiempo, que después sería modificado por Piastri, detrás quedaban Russell, junto a Norris, Verstappen y Leclerc, aunque Verstappen tuvo problemas con las gomas, los mismo que Hadjar y estaba a punto de quedarse afuera pero logró meterse a la Q2, a falta de un par de minutos, Lawson, Alonso, Antonelli y Stroll estaban peleando por entrar a la Q2, Hadjar se mete a la 12ava., mientras que Lawson escapo por poco quedando por delante de los dos Sauber, Ocon también fallo y Doohan se vio en problemas de nuevo aunque quedo delante de Stroll quien acabo de último. 
 
La Q2 vio ahora a Norris hacer el mejor tiempo, mientras que Tsunoda quedo eliminado y Lawson un casilla arriba también, Verstappen salio a pista e hizo el mejor tiempo, pero vino Norris y lo superó, Russell quedo segundo, pero era Albon el que quedó por delante en la 5ta., posición, esto mando un aviso a Sainz, Alonso, Bearman, Tsunoda y el propio Lawson, a falta de algunos minutos, Leclerc y Hamilton entraron a la Q3, mientras que Alonso busco hacer lo propio pero quedo eliminado, Lawson también aunque logro meterse pero a medida que el resto de pilotos se colaba en la Q3 el iba quedando eliminado pero al menos quedo delante del Japones que poco impresiono, Gasly quedo a las puertas y peor la tuvo para variar Sainz. 

La Q3 vio al mejor Verstappen sacándolo todo en contra de los poderosos McLaren, de hecho el hizo la pole provisional antes de que Piastri barriera el tiempo, Leclerc quedo 3ero., dejando a Russell 4to., y Norris 6to.,, pero entonces en las vueltas decisivas, Norris acaparaba la pole y todo parecía irse de nuevo a su favor, cuando Verstappen salio por todo e impuso todo un récord con 1:26.983s., para vecerlo por tan solo una décima de segundo, Piastri quedo 3ero., y luego Leclerc cayó al 4to., seguido de Russell y Antonelli que sigue en buena forma y finalmente el que le comió el mandado a Lawson y Tsunoda, el novato Hadjar acaparó el 7mo., y finalmente Hamilton, Albon y Bearman para conformar la parrilla de salida. 
 
Grand Prix de Japón Calificación Final: 
 
1. Verstappen: 1:26.983s
2. Norris: 1:26.995s
3. Piastri: 1:27.027s
4. Leclerc: 1:27.299s
5. Russell: 1:27.318s
6. Antonelli: 1:27. 555s
7. Hadjar: 1:27.569s
8. Hamilton: 1:27.610s
9. Albon: 1:27.867s
10. Bearman: 1:27.867s

martes, 1 de abril de 2025

Los Circuitos 2025: Suzuka

Nueva ronda en el mítico Suzuka en Japón, ahora ya pues medio acostumbrándose de verlo por estas fechas tempraneras del campeonato, la carrera pinta de emociones con el dominio de McLaren pero hay otros cabos sueltos que le están dando sabor a la misma. 
 
Haciendo un poco de historia sobre este ya legendario escenario, este se remonta cuando Honda buscaba convertirse en una potencia automotriz, por lo cual Soichiro Honda decidió en 1962 que su compañía debería de tener su propia pista de pruebas, entonces contrato al Holandés, John Hugenholz para que diseñara una icónica pista a la que llamarían Suzuka,  su peculiar forma de ocho la convertiría con el tiempo en uno de los mejores escenarios dentro de la categoría reina, ya que se corre en ambas posiciones de acuerdo y contra la manecillas del reloj, además del parque de atracciones y la mítica rueda de Chicago le dan un toque muy único y pintoresco.
 
Tras haber albergado varias pruebas de turismo, por fin le llegó el turno a la Fórmula 1 en 1987, en aquella ocasión, Nigel Mansell sufrió un accidente en la calificación y eso dejó la puerta abierta para que Nelson Piquet se llevará el campeonato de aquel año, desde entonces, la carrera se viene corriendo en Suzuka con algunas excepciones en el 2007 y 2008 cuando volvieron a Fuji.
 
Con los años, la pista también se ha convertido en uno de los escenarios preferidos de los pilotos actuales por ser considerado uno de los más técnicos, extremos y exigentes del calendario, siendo los sitios más populares, la famosa recta de alta velocidad llamada la 130R y la famosa curva en forma de cuchara. Punto aparte es lo intenso que suele ser el escenario, en especial por el fanatismo extremo que los fanáticos japoneses siempre han demostrado cuando se trata de apoyar a su piloto preferido, además de los grandes recuerdos que atesora este singular circuito que ya lo hace parte de los más grandes dentro de la Fórmula 1.   
 
McLaren es el claro dominador y será interesante ver la lucha entre ambos pilotos, Verstappen y Red Bull están padeciendo las dificultades de estar cambiando tripulaciones a cada rato, Tsunoda el local tiene mucho que demostrar aquí y por supuesto Lawson también genera atención por ver su desempeño, no digamos Ferrari que viene de un desastre en China.
 
Calendario Oficial F1: Japón
 
Suzuka International Racing Course Características Principales:
  • Circuito tipo de carrera
  • Longitud de 5.807kms
  • Promedio de 17 vueltas
  • Construido en forma de ocho hacia ambas partes de acuerdo y en contra de las manecillas del reloj
  • Total de 53 vueltas con una distancia de 307.471kms
  • Creado en 1962 y establecido en la Fórmula 1 en 1987 y con capacidad de 100,000 espectadores
  • Record de vuelta: 1:30.983 (Lewis Hamilton, 2019)
  • Primer Ganador: Gerhard Berger
  • Campeón Defensor: Max Verstappen

Las Imágenes: Red Bull Presenta Livery Especial Para Suzuka






Red Bull ha revelado una livery especialmente diseñada para el Grand Prix de Japón, por lo que el malogrado RB21 usará un diseño consistente en full blanco con algunos guiños de rojo para honrar el último año que la marca estará con Honda. 

Aparte que también será un guiño por la llegada Tsunoda que estará presente frente a su público y en teoría se espera que logre un buen resultado luego de cambiar puestos con Lawson. La livery de Red Bull probablemente sea lo más vistoso que esta escudería ha mostrado en años, inspirándose en un diseño especial y deportivo que tuvo el RA272 que le dio la primera victoria a la marca en 1965. 

La livery recrea el motivo de la bandera Japonesa del RA272 con una H como logo en la nariz en alusión a Honda y el nombre en la parte trasera del cuerpo, también se lanzará un logo especial para conmemorar el 60 aniversario de la victoria debut de Honda que se podrá ver en Red Bull y Racing Bulls este fin de semana.

Para Horner, esta livery es un tributo al éxito de la marca en el deporte y en el año final que estarán con Red Bull, esperamos seguir viéndoles en pista, mientras que Koji Watanabe el Presidente de Honda Racing Corporation HRC, esta ansioso de ver en acción esa RA272 livery especial en el año final que comparten con Red Bull, añadiendo que el sendero del éxito de la marca continuará brillando en la historia de la categoría.

lunes, 31 de marzo de 2025

Las Imágenes: Haas Presenta Una Livery Especial Para Japón

La escudería Estadounidense Haas reveló un diseño floral para su monoplaza días del Grand Prix de Japón, El conjunto Estadounidense añadió muchas flores en las partes laterales del coche, recordando las tradiciones japonesas con el mítico cerezo en flor.

Para celebrar el inicio oficial de la temporada de los cerezos en flor en Japón, MoneyGram Haas F1 Team rinde homenaje al "Sakura" con una decoración personalizada para el Grand Prix de Japón. El popular motivo floral primaveral estará presente en el VF-25 y en los recursos digitales durante toda la semana de la carrera", explicaron en un breve comunicado.

El director del conjunto, quien es japonés y, por lo tanto, estará en su casa, Ayao Komatsu, dijo antes de empezar con el evento: "Después de un fin de semana muy exitoso en China, tenemos muchas ganas de venir a Suzuka que es un circuito muy exigente tanto para los pilotos como para los ingenieros a la hora de poner a punto el coche".

"Aunque competimos en Shanghai, sabemos que seguimos teniendo un problema fundamental con el coche, que quedó al descubierto en Melbourne. Afrontamos este fin de semana con los ojos bien abiertos para afrontar cualquier reto que se nos presente y con el objetivo de sacar lo mejor del VF-25 y de nuestros pilotos", señaló.