viernes, 28 de febrero de 2025
Pruebas De Pre-Temporada Bahrein 2025 Día 3: Russell Se Lleva El Mejor Tiempo En La Jornada Final
jueves, 27 de febrero de 2025
Pruebas De Pre-Temporada Bahrein 2025 Día 2: Sainz Marca El Mejor Tiempo En La Segunda Jornada
Russell ha quedado finalmente 4to., con un diferencia de 0.43 y un total de 70 vueltas quedando por delante de Antonelli quien sigue demostrando su potencial y una diferencia de 0.436., con unas 87 vueltas quedando 5to., al final de la jornada.
Stroll ha terminado el día en 6to., con un tiempo de 1:30.229 y unas 57 vueltas a su favor relegando a un activo Lawson al 7mo., con un tiempo de 1:30.252 y unas 91 vueltas acumuladas, el Australiano Jack Doohan marcó un tiempo de 1:30.368 con unas 79 vueltas mientras que Gasly fue relegado al 8avo., con una diferencia de 1.002 y unas 40 vueltas en total.
Ya finalizando el top ten apareció Isack Hadjar con un tiempo de 1:30.675 y unas 94 vueltas y cerrando la 10ma., posición Alonso con una diferencia de 1.352 detrás de Hadjar y un total de 45 vueltas.
Tsunoda alcanzó la 11ava., posición con un total de 46 vueltas y una diferencia de 1.445 por detrás de Alonso, y luego tenemos a Piastri con un total de 44 vueltas y Norris con un tiempo de 1:30.882 y un total de 77 vueltas en donde no estuvieron tan a la altura como el día anterior, finalmente Bortoleto acabo 15avo., y Hülkenberg 16avo., respectivamente para finalizar con los dos de Haas, Ocon y Bearman en la 17ava., y 18ava., posiciones respectivamente.
miércoles, 26 de febrero de 2025
Pruebas De Pre-Temporada Bahrein 2025 Día 1: Lando Norris El Más Rápido De La Primera Jornada
Detrás de Norris aparecio el Mercedes de George Russell asegurando el 2do. lugar con un tiempo de 1:30.587, mientras que el debutante Kimi Antonelli tuvo una sólida actuación para terminar 7mo. con un tiempo de 1:31.428 en su primera sesión oficial de pruebas de F1. En tercero llegó Max Verstappen terminando el día con un tiempo de 1:30.674, mientras que el piloto reserva Liam Lawson se colocó 8avo., con un tiempo de 1:31.560.
Charles Leclerc, se aseguró la 4ta., plaza con un tiempo de 1:30.878, mientras que Lewis Hamilton, en su primera salida oficial con el equipo, terminó 13avo., con un tiempo de 1:31.834, posiblemente centrado en la recopilación de datos en tandas largas.
Impresionó ver a Sainz en el 5to., lugar con un tiempo de 1:30.955 en su debut con el equipo, detrás quedó Gasly en una aceptable 6ta., posición con un tiempo de 1:31.353., Alexander Albon no se quedó atrás y acabo 9no., con un tiempode 1:31.573, lo que apunta a un buen ritmo a una vuelta para el equipo.
Racing Bulls ha visto como Yuki Tsunoda terminaba el día en 10ma., posición con un tiempo de 1:31.610, mientras que el debutante Isack Hadjar terminaba justo detrás de él en 11ava., posición con un tiempo de 1:31.631, lo que indica un rendimiento muy ajustado entre sus pilotos. Gabriel Bortoleto como su piloto mejor clasificado en 12ava., posición con un tiempo de 1:31.690, el Australiano Jack Doohan acabo en 14avo., con un tiempo 1:31.841.
Los pilotos de Aston Martin Fernando Alonso y Lance Stroll estuvieron muy igualados y alejados de todo con Alonso en la 15ava., posición con un tiempo de 1:31.874 y Stroll en la 16ava., posición con un tiempo de 1:31.949. Nico Hulkenberg terminó en la 18ava., posición con un tiempo de 1:32.169.
En las últimas de cambio quedó Haas, con Esteban Ocon terminando 19avo., con un tiempo de 1:33.600 y Oliver Bearman 20ava., posición con un tiempo de 1:35.522, aunque su enfoque puede haber estado más en la fiabilidad y el trabajo de puesta a punto.
El día transcurrió en general sin problemas, con sólo la sesión de la tarde brevemente interrumpida por un corte de energía en el circuito. Un fallo en el sistema eléctrico de la pista provocó una bandera roja. Una vez restablecido el suministro, la FIA acordó prolongar la sesión una hora más para que los equipos no perdieran tiempo de pruebas.
La Presentación: Alpine Muestra El A525" El Último Monoplaza Que Faltaba
La semana pasada, la livery fue presentada en el F1 75 realizado en la O2 Arena y el Lunes tuvo sus primeros minutos en pista durante la sesión de filmación para la toma de videos y fotografías promocionales. Gracias a eso, se pudieron ver los detalles que han permitido hacer algunas comparaciones entre el A524 y el A525, que se caracteriza por otra paleta de colores y cambios en la estructura del mismo.
Se dijo en un principio que el A525 es un reciclado de su predecesor, algo que se puede apreciar en que se mantiene la misma longitud de la trompa que usó Gasly durante las últimas fechas del año pasado. De esta manera, también seguirá estando la ranura en la parte inferior de la trompa, por donde se canaliza el aire para favorecer la aerodinámica del monoplaza, uno de los problemas principales que tuvo el equipo de Enstone a inicios del 2024.
Los detalles nuevos son los pontones elípticos, que cuentan con un mayor refinamiento en la parte superior que los del A524, además de que la parte trasera también parece tener un elevamiento de la posición de la salida de refrigeración. Por otro lado, se mantienen las pequeñas aberturas orientadas hacia atrás en el alerón trasero, algo que diferencia al coche de otros equipos que han ido por el alerón tradicional de tiburón.
Resta ver el desempeño, ya que uno de los principales problemas que han tenido los equipos para la creación de los nuevos monoplazas es que estos ya están al límite del desarrollo con el reglamento actual. De ahí que varias escuderías decidieron no dedicar todo el año a mejorar el vehículo, en especial con la necesidad de desarrollar el monoplaza del 2026, que revolucionará en teoría a la Fórmula 1 con el arribo del nuevo reglamento técnico y las nuevas tecnologías.
martes, 25 de febrero de 2025
La Presentación: Red Bull Presenta El "RB21"
La livery que no fue gran cosa, más de lo mismo, fue estrenada en el F1 75 pero con un monoplaza señuelo, el verdadero es este y se estrenará este Miércoles en los entrenamientos de la pretemporada de F1 que se celebrarán en el Circuito Internacional de Bahréin del 26 al 28 de febrero.
El novedad sin duda ha sido, que es el primer monoplaza sin ser diseñado por Adrian Newey, el director técnico Pierre Wache tomo el control del mismo, Sin embargo, Red Bull cuenta con un grupo de ingenieros muy capaces de hacer un monoplaza ganador, aunque por primera vez en mucho tiempo parten sin el cartel de favoritos, sino de perseguidores después de acabar terceros por detrás de los flamantes McLaren y Ferrari
lunes, 24 de febrero de 2025
La Presentación: Mercedes Presenta El Flamante "W16"
La escudería Mercedes de Fórmula 1 ha presentado de su monoplaza de 2025, el W16. Mercedes ya había relevado la decoración del monoplaza en el evento de presentación F1 75 Live celebrado la semana pasada en Londres, utilizando un modelo más antiguo para el evento.
Ahora finalmente ha desvelado las especificaciones de lanzamiento del monoplaza W16 con el que sus pilotos George Russell y el debutante Andrea Kimi Antonelli disputarán la temporada 2025.Con el W16, Mercedes pretende introducir cambios fundamentales como el efecto suelo, que han demostrado ser muy difíciles de colocar en la ventana de puesta a punto óptima, y que han experimentado cambios drásticos de rendimiento de un circuito a otro.
Nuestro principal objetivo ha sido eliminar la ligera reticencia del W15 a girar en las curvas lentas, así como el desequilibrio en la temperatura de los neumáticos, que hacía que el coche no fuera consistente de una sesión a otra", explicó el director técnico del equipo, James Allison.
Además, el equipo explicó que ha cambiado "todas las superficies aerodinámicas" del coche para 2025, incluyendo el diseño de una nueva suspensión delantera.
Russell es ahora el líder del equipo de las Flechas Plateadas tras la marcha de Hamilton a Ferrari. A sus 18 años, Antonelli, protegido de Mercedes desde hace mucho tiempo, se convertirá en el piloto más joven de la escudería, ya que el italiano ha sido ascendido rápidamente a través de su programa junior para ocupar el asiento vacante de Hamilton. "Será un cambio significativo este año", dijo Russell. "Para ser honesto, decimos que cada año hemos descubierto un problema, lo hemos resuelto y se ha creado uno nuevo". "Probablemente hemos sido mucho más disciplinados con cada cambio que hemos hecho, y siendo más minuciosos que nunca en cuanto al funcionamiento del simulador, sólo para asegurarnos de que no vamos a caer en una nueva trampa.
domingo, 23 de febrero de 2025
La Presentación: Aston Martin Presenta El AMR25
El AMR 25 rodará por primera vez este Lunes con motivo del "Filming Day" en el circuito de Sakhir, en Bahréin, que albergará los test de pretemporada.
En el acto de presentación virtual se pudo apreciar una evolución de su antecesor, participaron en la presentación Fernando Alonso, y Andy Cowell, el nuevo jefe de equipo de Aston Martin, que sustituye en el cargo a Mike Krack.
Alonso comentó: "Aprendimos muchas cosas en 2024 y el equipo ha estado usando eso como fuerza motriz con miras a esta próxima temporada con el AMR25", "Estoy ilusionado por volver a pista; estoy listo para ayudar a que este equipo sea cada vez más fuerte y proseguir este viaje con Aston Martin Aramco", añadió Alonso.
También mostró su emoción por el inminente arranque de la pretemporada Andy Cowell, nuevo jefe de equipo de la escudería de Alonso, que a partir del próximo mes de marzo contará como “socio técnico gerente” al brillantesAdrian Newey, el gurú de la aerodinámica, sin influencia en el coche de este año, pero que diseñará el del curso que viene, cuando cambie el reglamento técnico de la F1.
Cowell comnetó: "Estoy ilusionado con el arranque esta temporada y ver el AMR25 en pista mañana en Bahréin. Es la culminación de un inmenso y duro trabajo; y dedicación en el Campus Tecnológico AMR. Todos estamos inspirados por el ADN de Aston Martin y buscamos de forma incesante la excelencia; tanto dentro como fuera de la pista".
viernes, 21 de febrero de 2025
La Noticia: Los V10 Podrían Volver
Fórmula 1 utiliza actualmente motores V6 turbo, y seguirá con ellos a partir de 2026. Pero a finales de década de prevé otro cambio reglamentario, y, según Ben Sulayem, los motores V10 podrían regresar a la Fórmula 1 si prospera lo suficientemente bien una nueva tecnología que ya se está probando, y es que la clave aquí es el combustible.
Mientras se espera la introducción de la normativa de 2026 sobre chasis y unidad de potencia, también se debe liderar el camino en las futuras tendencias tecnológicas del automovilismo. Deberíamos considerar diferentes direcciones, incluido regresar al rugido del V10 funcionando con combustible sostenible", comento Ben Sulayem, que quiere motores que vuelvan a rugir en la categoría reina, y recordemos que es la FIA quien decide el reglamento técnico de la Fórmula 1.
Eso sí, Ben Sulayem lo supedita todo al correcto desarrollo del combustible sintético, que a partir de 2026 será obligatorio en la Fórmula 1. En los últimos años ya se ha ido incrementando el porcentaje de combustible sintético en la categoría, y es la llave para dejar de lado la hibridación en un futuro.
Además Ben Sulayem añadió: Sea cual sea la dirección que se elija, debemos apoyar a los equipos y fabricantes para garantizar el control de los gastos, sabedor de que la mayor oposición a su plan puede venir directamente de las marcas, que podrían no querer renunciar a su inversión en motores híbridos para empezar de cero con los V10.
Después del que se producirá en 2026, está previsto que el siguiente cambio de reglamento en la Fórmula 1 sea en 2030. Antes que eso, Ben Sulayem tendrá que ganar las próximas elecciones de la FIA, que se celebran este mismo año. Si lo logra, podría ser la puerta para el regreso de los V10 a la Fórmula 1.
Recordemos que los motores V10 desaparecieron de la Fórmula 1 a finales de 2005, dando paso a los V8, que duraron hasta 2013. Veremos si los combustibles sintéticos pueden traerlos de vuelta.
miércoles, 19 de febrero de 2025
Las Imágenes: Racing Bull Presenta El "VCARB 02"

A 87 kilómetros de la pista, en la campiña modenesa, concretamente en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, el nuevo monoplaza nacido en la fábrica de Faenza fue desvelado anoche mediante la publicación de las primeras fotos oficiales, mientras que en Londres, el equipo se dedicó a desvelar la librea oficial 2025 durante el acto celebrado en el O2 Arena
Hoy, el sonido del V6 térmico fabricado por Honda. El VCARB 02 salió a pista por primera vez con Yuki Tsunoda al volante. El japonés, al ser el piloto más experimentado del equipo, tuvo la tarea de hacer los primeros kilómetros.
Isaak Hadjar, por su parte, tendrá que esperar un poco más para ponerse al volante del nuevo coche. Para Racing Bull, lo importante es comprobar que todos los sistemas funcionan a la perfección antes de embarcar el monoplaza rumbo a Bahréin, donde se celebrará la única sesión de pruebas de pretemporada antes del inicio de la temporada en Melbourne.
martes, 18 de febrero de 2025
Las Imágenes: Sauber Dice Adiós Con El "C45"
Kick Sauber ha desvelado su nuevo diseño en el evento del día de hoy "F1 75 Live", celebrado en Londres, donde también ha confirmado su alineación de pilotos y su continuidad en verde fosforescente, el C45 será el monoplaza que marcará el fin de una era, la del apellido Sauber en Fórmula 1. La estructura Suiza cambiará de nombre cuando acabe este año y dará paso a Audi, cerrando así un capítulo de uno de los equipos privados más míticos de los últimos tiempos.
No será el fin de Sauber como lo conocemos, pero en gran medida sí que se puede decir que en 2025 cierran este capítulo de su historia. Para la decoración, Sauber ha optado por un monoplaza continuista, que mantiene los colores negro y verde de Stake. Dentro de esa mezcla, sí que ha habido variación, con un verde más fosforito que ocupa la parte delantera del monoplaza y un negro estilo fibra de carbono que ocupa la parte trasera. Los dos colores no están tan intercalados como en el C44 de 2024.
Este 2025 tendrán que mejorar, lo visto cómo se desarrolló 2024 siendo últimos en el Mundial y con sólo cuatro puntos en su casillero, logrados en la penúltima cita en Catar no fue nada satisfactorio. Aunque extendiendo su programa de evoluciones pudieron reducir la brecha en determinadas carreras para acercarse a los puntos, se antoja una temporada dura, en la que deberán aprovechar cualquier oportunidad para entrar en el Top 10.
Con Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, una mezcla de juventud con experiencia y un soplo de aire fresco para un equipo que necesitaba cambiar cosas. La dupla es llamativa el veterano Alemán de 38 años y el joven Brasileño de 21 en donde los dos son muy rápidos a una vuelta y es un duelo muy interesante entre generaciones.
También es la temporada que verá aterrizar a Jonathan Wheatley en Hinwil. El Británico, ya antiguo director deportivo de Red Bull, es la persona encargada de liderar este proyecto y será la cabeza del mismo junto a Mattia Binotto. Con Alessandro Alunni Bravi ya fuera de la estructura, el Italo-Suizo será el jefe interino hasta que Wheatley pueda empezar a trabajar en Abril.
La nueva era ya está a la vuelta de la esquina y Sauber debe sobrevivir un año, evitar la última posición será el objetivo, aunque en el grupo medio todo está muy apretado. El número de puntos en juego cada fin de semana no suele ser demasiado alto y estar ahí para aprovechar cualquier oportunidad de sumar vale su peso en oro
Las Imágenes: Ferrari Presenta Al Desafiante "SF25"
A nivel de decoración ya se vio en el escenario del estadio O2 que la presencia de HP gana mucho peso con mucho más blanco en el diseño. Además de tener hueco en el alerón trasero y delantero, también hay una gran franja en medio de la tapa motor con el logo de la compañía informática en medio.
Otro detalle destacable a simple vista es el refinamiento de los pontones y unas entradas de aire mucho más pequeñas. El resto sigue con una línea bastante continuista ya que en 2025 no hay gran cambio de reglamento.
Ferrari se quedo a las puertas del título de Constructores peleando con McLaren en la última carrera, pero esta vez apuestan por todo con la llegada de Hamilton, cuyo objetivo es volver a obtener el título, que no ganan desde el 2007 con Raikkonen, y si se puede también el de Constructores obviamente, pero dentro del corral esta Leclerc, por lo que no será una tarea fácil, más que nada por la guerra de egos que se avecina.
El Evento: F1 75 Live
lunes, 17 de febrero de 2025
La Película: Los Primeros Días De Lewis Hamilton En Ferrari
El Evento: La F1 Anuncia Elenco Para El F1 75 Live
Además se ha confirmado las presentaciones musicales las cuales dejan mucho que desear dependiendo el gusto de los fans, este lunes el Gran Circo confirmó a Take That, Kane Brown, mgk y 'Are We Dreaming' de Brian Tyler también actuarán.
Con cada equipo planeando su propio segmento de siete minutos, y los 20 pilotos listos para asistir, el evento marcará el comienzo de las celebraciones del 75 aniversario de la F1. La semana pasada, Williams y McLaren presentaron por separado en Silverstone a sus monoplazas de 2025, aunque ambos tuvieron que utilizar una decoración provisional.
Las entradas del evento se agotaron en menos de 45 minutos, y el nivel de interés también fue medible por la rapidez con que algunos tickets aparecieron en webs de reventa a un valor inflado, una medida por la que la F1 dijo que bloquearía la entrada a los que las compraran por esos medios.
Take That, ha tenido 12 singles número uno en el Reino Unido y ha encabezado la lista de álbumes británica en nueve ocasiones. El intérprete Estadounidense de country Brown cuenta con más de 20.000 millones de reproducciones en todo el mundo, mientras que mgk -antes conocido como Machine Gun Kelly- tiene dos álbumes número uno consecutivos. Tyler, por su parte, compuso el himno oficial de la F1 y aparecerá en el O2 como su alter-ego "Are We Dreaming" para ofrecer una actuación envolvente según ellos.
domingo, 16 de febrero de 2025
La Presentación: Haas Muestra El VF25
La escudería tiene grandes expectativas y sigue manteniendo su relación con Ferrari, que sigue siendo su principal socio técnico y suministrador de componentes. Esto, de hecho, le permite tener su propia oficina de diseño en Maranello, así como alquilar el túnel de viento a los italianos.
Haas además firmó en 2024 un acuerdo de colaboración tecnológica con Toyota, aunque en este caso más con vistas a futuro y en forma de transferencia de conocimientos. Esta combinación de recursos busca optimizar el desarrollo del VF-25 y mejorar su rendimiento en la pista.
Con las primeras imágenes del nuevo monoplaza, ya pueden apreciarse las líneas aerodinámicas y el esquema de colores habitual del equipo, con predominio de negro y detalles en rojo y blanco, con una decoración es, teóricamente, provisional, ya que la definitiva debe ser desvelada en la presentación de la temporada 2025 de F1 el próximo 18 de febrero.
En una mañana lluviosa, el VF-25 rodó por primera vez en Silverstone en un filming day, con Esteban Ocon al volante, aunque sufrió algunos daños laterales.
viernes, 14 de febrero de 2025
Las Imágenes: Williams Muestra El FW47
El FW47 es el segundo monoplaza fabricado bajo la dirección de James Vowles, el director de la escudería, que pretende devolver al equipo, antaño exitoso, al frente de la Fórmula 1, quien comentó: "Es obviamente una evolución del monoplaza del año pasado. Hemos tenido un invierno razonable. Pero siempre es difícil saberlo, porque tal y como terminamos la última carrera, creo que nos clasificamos con medio segundo de diferencia en Abu Dhabi. Así que el grupo se está acercando, y lo que no sabes es lo bien que han pasado el invierno los demás".
Tras haber reforzado su cartera comercial con la firma de la empresa de software Atlassian como su primer patrocinador principal en cinco años, se espera que la temporada 2025 sea otro año de transición, ya que Williams tiene como objetivo dar un paso adelante con el nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2026. Mientras el equipo sigue experimentando cambios estructurales en la fábrica, Alex Albon y Carlos Sainz.
El propio piloto español fue el encargado de estrenar el nuevo monoplaza en pista al realizar la primera salida en una fría jornada en Silverstone.
Sainz comentó: Todo ha ido bien, lo cual es una buena noticia. Una vuelta de instalación de un coche recién nacido siempre es un poco complicada. Pero todo funcionó como debía, y ahora estamos listos para entrar en el plan de carrera", fueron las primeras palabras de Sainz tras bajarse del coche al completar la primera salida.
La Presentación: Desvelando El FW47
La temporada pasada fue complicada para Williams. La escudería se encontró con un monoplaza poco competitivo al inicio y no fue hasta Mónaco donde lograron sus primeros puntos con un noveno puesto con Alex Albon. Su compañero, estadounidense Logan Sargeant, no cumplía con las expectativas quedando fuera de los 10 primeros con solo un resultado dentro de los 11 primeros en Gran Bretaña. La paciencia de Williams se acabó en Países Bajos, la última carrera de Sargeant antes de ser reemplazado por el argentino Franco Colapinto, quien logró puntos en dos competencias.
James Vowles, jefe del equipo Williams, ha sido claro en que el 2025 no será la prioridad de la escudería y apostarán todo al nuevo reglamento 2026, para ello han traído al español Carlos Sainz como piloto en reemplazo de Colapinto, con quien esperan dar un avance importante a lado de Alex Albon y tener una alineación sólida. Con esta dupla de pilotos quedan detrás los tiempos de paga como Sargeant y Nicholas Latifi.
El FW47 que se exhibió este viernes no tiene la decoración final dado que se presentará hasta el evento del 18 de febrero en Londres.
jueves, 13 de febrero de 2025
Las Imágenes: McLaren MCL39
McLaren decidió salir con unos colores únicos para ese día, en el que se puede recorrer un máximo de 200 kilómetros con neumáticos especiales de demostración de Pirelli. Los de Woking intentaron no desvelar demasiado los componentes para evitar cualquier sorpresa.
Pero si hay cosas curiosas, mantienen las claves del exitoso MCL38, mientras que la carrocería experimentó un desarrollo considerable. El nuevo MCL39 sigue contando con una suspensión delantera pull-rod, algo de lo que Red Bull fue pionero en ese aspecto cuando se introdujo el reglamento, aunque los británico también lo adoptaron rápidamente. Demostraron ser los primeros, ya que el resto de la parrilla siguió su ejemplo. Ferrari también hará ese cambio en 2025, lo que significa que todos los conjuntos que pelean por las victorias llevarán un esquema de suspensión delantera pull-rod.
Tanto la de push-rod como la de pull-rod tienen sus ventajas e inconvenientes, aunque dos de las principales cosas buenas son que el centro de gravedad será ligeramente más bajo con una de pull-rod, y que la mayoría de los equipos consideran que es mejor para el flujo de aire hacia la parte trasera, más concretamente hacia la entrada de los túneles Venturi. Esto es crucial para los monoplazas modernos de ya que el 60% de la cantidad total de carga aerodinámica se genera bajo sus propios monoplazas.
Más llamativa es la carrocería. En primer lugar, en las entradas de los pontones, podemos ver que se ciñe a la llamada 'overbite', o lo que es lo mismo, que la carrocería se prolonga un poco más en la parte superior de la entrada. Una vez más, los ingleses marcaron tendencia en ese aspecto el año pasado y eso debería proporcionar beneficios aerodinámicos, las tomas de aire parecen haber adoptado una forma más parecida a la de una 'P', algo que ya conocemos de Mercedes y, más tarde, de Ferrari, y una forma similar se aprecia también en los conductos de freno de la parte delantera del MCL39 de 2025.
Los propios pontones siguen teniendo un corte agresivo para maximizar el flujo de aire por debajo, y por encima de los bordes del suelo. En la sección superior, los pontones tienen una forma ligeramente diferente a la del año pasado, con la carrocería ahora inclinada hacia abajo antes, y también ligeramente diferente. Además, el retrovisor cambia, y las imágenes muestran un doble soporte bajo el propio espejo. Las mayores diferencias visuales se encuentran en la cubierta motor. Allí, todo el conjunto es mucho más compacto que el año pasado.
En teoría, eso debería reducir la resistencia aerodinámica del monoplaza, y también afecta al flujo de aire en la zona del cuello de botella. También es notable el airbox por encima de la cabeza del piloto. Tiene más forma de huevo, mientras que la temporada pasada era más redondeado. En el alerón trasero, destaca el recorte en forma de 'V' entre el endplate y el elemento principal.